Restructuración del proceso de evaluación del desempeño en Cootransuroccidente

dc.contributorZuleta Calle, Joanna
dc.contributor.advisorCaicedo Valencia, Vícthor Manuel
dc.date2012.
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-25T14:13:19Z
dc.date.available2023-08-25T14:13:19Z
dc.descriptionEl presente trabajo de grado pretende darle un nuevo diseño y restructuración al proceso de evaluación del desempeño que actualmente tiene Cootransuroccidente para sus empleados. Tiene como misión prestar un servicio de transporte intermunicipal de pasajeros y de carga hacia la zona de Urabá. En la realización de este trabajo, se hizo un análisis de los formatos y definiciones para seguidamente hacer los ajustes y mejoras para una optimización de la evaluación del desempeño, teniendo en cuenta como objetivo principal diseñar un proceso que se ajuste al perfil ocupacional de cada cargo con el fin de lograr mayor objetividad en los resultados. Específicamente en Cootransuroccidente existe una problemática en cuanto a la evaluación del desempeño de los empleados, desde hace 3 años se viene aplicando este instrumento sin definir parámetros para la asignación de la calificación. Esto ha traído como consecuencia que los empleados reciban su calificación sin argumentación alguna, que no puedan conocer sus puntos fuertes y sus puntos débiles, no puede haber una potenciación en la comunicación y cooperación con la persona evaluada; lo que implica que realicen sus funciones con un deficiente nivel de motivación. Para hacer la reestructuración del proceso se analizaron las competencias corporativas y especificas que tiene actualmente la empresa, se hizo una reunión con el Comité de Calidad para la revisión de éstas con los perfiles de cada cargo la cual concluyó con la aprobación exitosa de las mismas. Se diseñó el manual de competencias, el formato de evaluación del desempeño y el proceso a seguir para esta evaluación. Se continuará aplicando la evaluación de 180 grados con los nuevos formatos y el proceso que se diseñó.
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniera de Productividad y Calidad) Facultad de Administración. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2012
dc.descriptionImportancia de la evaluación del desempeño.__Objetivos de la evaluación del desempeño.__Beneficios de la evaluación del desempeño.__Gestión por competencias
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye recomendaciones
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionIncluye figuras
dc.descriptionIncluye tablas
dc.descriptionWord PDF
dc.identifier(Aleph)000034856POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000348560108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/2882
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.publisherMedellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.subjectCootransuroccidente
dc.subjectEvaluación del trabajo
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectRecursos humanos
dc.subjectIngeniería de Productividad y Calidad - Trabajo de grado - Proyectos y Prácticas
dc.titleRestructuración del proceso de evaluación del desempeño en Cootransuroccidente
dc.typesoftware, multimedia
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TPIC-0930.pdf
Size:
288.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: