Protocolo de seguridad para el manejo de cargas en los procesos y bodegas de almacenamiento en la empresa Finca S.A. / [archivo de computador]

dc.contributorYepes Torrejano, Cindy Yisel
dc.contributorGonzález Cardona, Doris Judith asesora
dc.date2013.
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-25T15:48:16Z
dc.date.available2023-08-25T15:48:16Z
dc.descriptionLa empresa Finca S.A, es una entidad comprometida con el sector agropecuario colombiano, ofreciendo soluciones integrales en productividad animal dentro de prácticas de manufactura de categoría mundial, razón por la cual es de esperarse que su aporte social se vea también reflejado en la salud ocupacional que llevan dentro su organización. Los operarios son un parámetro de gran importancia para que se dé la transformación del propósito más importante de dicho grupo empresarial, el cual es hacer cada día mejor el campo Colombiano. Por tal razón, la compañía busca identificar aquellos factores de riesgo que perjudican la eficiencia, la salud y la seguridad de la población trabajadora; uno de esos factores de riesgo, el cual es inminente, dado que es difícil de sustituir o eliminar es la manipulación de cargas. Por lo consiguiente se diseñará con este proyecto, un protocolo de seguridad para el manejo de cargas en los procesos y bodegas de almacenamientos para identificar, evaluar, y controlar todos aquellos factores que aumente el riesgo de manipulación de carga, y así minimizar el ausentismo, la accidentalidad, y las enfermedades profesionales. En este documento se mostrarán diferentes tipos de diagnósticos, basados en encuestas de morbilidad sentida, accidentalidad y ausentismo en los cuales observaremos cuál es la causa principal de las incapacidades por accidentalidad y enfermedad general, la cual es dada a sintomatologías a nivel osteomuscular. También se observará un análisis de riesgo por oficio detallado de los puestos críticos en manipulación de cargas de esta empresa, donde se encontrará diferentes factores de riesgo combinados con la manipulación manual de cargas y sus estándares y medidas correctivas para disminuir y controlar estos riesgos, y así generar un confort a estos puestos de trabajo.
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye recomendaciones
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionIncluye figuras
dc.descriptionIncluye tablas
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniera en Higiene y Seguridad Ocupacional) Facultad de Ingenierías. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.descriptionRequerimientos que superan las capacidades del individuo.__Utilización de métodos incorrectos.__Movimientos relacionados sobre una fuerza estática.__Asociación de la repetitividad y la fuerza
dc.descriptionWord PDF
dc.identifier(Aleph)000036357POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000363570108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/6526
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.publisherMedellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
dc.subjectFinca S.A.
dc.subjectSeguridad industrial
dc.subjectErgonomía
dc.subjectLesiones osteomusculares
dc.titleProtocolo de seguridad para el manejo de cargas en los procesos y bodegas de almacenamiento en la empresa Finca S.A. / [archivo de computador]
dc.typesoftware, multimedia
Files