Evaluación del programa de aspiración folicular y transferencia de embriones, en ganados de la raza brahman, en etapas de implementación y primer tercio de gestación de las hembras receptoras, en la Hacienda Lucitania, del Municipio de Cimitarra, Santander / [archivo de computador]
dc.contributor | Grajales Sierra, Gustavo Adolfo | |
dc.contributor | Londoño Uribe, Margarita María asesora | |
dc.coverage | Cimitarra Santander (Colombia) | |
dc.date | 2014. | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T14:17:11Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T14:17:11Z | |
dc.description | El mejoramiento genético en la reproducción ganadera es inevitable, sobre todo en el trópico, donde la demanda es tener animales adaptados a medios tropicales. Por lo tanto, producir animales con estas características, se pueden dar, mediante la implementación de programas de aspiración folicular, porque se cuenta con las hembras donadoras puras. La asequibilidad a la hacienda, donde se realizó el trabajo, para el transporte de los materiales, hace que la cadena de manipulación de estos elementos, se acorte y cumpla con diferentes protocolos, para llevar a cabo las transferencias exitosas. En la Hacienda Lucitania del municipio de Cimitarra, Santander, se contó con las hembras receptoras, a las cuales se les implantó el embrión, además de realizarse un filtro de eficiencia reproductiva, descartándose las que no se encontraban en condiciones requeridas, para sincronización de calores y posterior transferencia. Aunque, ya se han realizado en la hacienda, técnicas como la inseminación artificial y a término fijo, se hizo mayor énfasis y seguimiento al programa de transferencia de embriones, porque conserva el pedigrí o pureza de la raza, para fortalecer el pie de cría, con la utilización de reproductores, provenientes de dicha técnica, que conserven las características que se requieren, en el medio de producción. Se reconoce que las drogas veterinarias usadas, para manipular los ciclos reproductivos, son importantes y su racionalidad, se va a ver involucrada, posteriormente, en los estados reproductivos o productivos de las hembras, incluyendo los protocolos de sincronización. Se evaluaron las diferentes categorías de hembras y se presentaron 38 hembras preñadas, de las cuales, 12 fueron novillas de vientre, 11 vacas paridas y ocho (8) vacas horras, divididas en dos (2) fases de transferencia. | |
dc.description | Incluye bibliografía | |
dc.description | Incluye recomendaciones | |
dc.description | Incluye glosario | |
dc.description | Incluye anexos | |
dc.description | Incluye figuras | |
dc.description | Incluye tablas | |
dc.description | Trabajo presentado como requisito para optar el título de (Administrador de Empresas Agropecuarias) Facultad de Ciencias Agrarias. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid | |
dc.description | Producción ganadera.__Factores de manejo y de administración, en técnicas aplicadas a la Biotecnología.__Biotecnología de la reproducción y técnicas utilizadas.__Inseminación a tiempo o término fijo | |
dc.description | Word 2003 PDF | |
dc.identifier | (Aleph)000042003POL01 | |
dc.identifier | alma:57PJIC_INST/bibs/990000420030108196 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/3322 | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, | |
dc.subject | Hacienda Lucitania | |
dc.subject | Ganadería | |
dc.subject | Ganado | |
dc.subject | Producción de embriones invitro | |
dc.title | Evaluación del programa de aspiración folicular y transferencia de embriones, en ganados de la raza brahman, en etapas de implementación y primer tercio de gestación de las hembras receptoras, en la Hacienda Lucitania, del Municipio de Cimitarra, Santander / [archivo de computador] | |
dc.type | software, multimedia |