Modelo de intervención para los riesgos prioritarios de la FNC Comité Departamental de Cafeteros de Antioquia / [archivo de computador]

Miniatura
Date
Asesores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
Date
2011.
2011
Abstract
Description
Este trabajo de grado es realizado por Tatiana Rodríguez Cardona, identificada con CC. 1.128.278.194, para optar al título de Ingeniera en Higiene y Seguridad Ocupacional de la Facultad de Ingeniería del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid; para el desarrollo de este trabajo se contó con la asesoría del Ingeniero Químico y Especialista en Salud Ocupacional Oscar Emilio Velasco Escobar , Gerente en prevención de riesgos de ARP Sura. El trabajo realizado en la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia Comité Departamental de Cafeteros de Antioquia, consiste en un modelo de intervención a los riesgos prioritarios, el cual evidencia la identificación de los riesgos a los que se exponen los extensionistas por medio del panorama de factores de riesgo y la observación de comportamientos en la ejecución de las tareas críticas diarias; y el análisis que se realizo a los riesgos ocupacionales por medio de la metodología de los Aro´s y de 5 W h 1, de allí se desencadeno la importancia de inculcar en el empleado bases para la cultura del autocuidado y así implementar medidas de intervención que en caso de efectuarse lograrían minimizar las accidentes e incidentes laborales , junto con la posibilidad de generarse una enfermedad profesional; estos eventos ponen en riesgo la salud y seguridad de los empleados además de minimizar la productividad de la organización e incrementar los costos operacionales. Es indispensable ejecutar acciones preventivas antes que correctivas para garantizar el buen desenvolvimiento de los oficios del área de extensión que son las personas que se exponen a riesgos en los cuales sus consecuencias son graves o mortales.
Incluye bibliografía
Incluye anexos
Incluye glosario
Incluye figuras
Incluye tablas
Trabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniera en Higiene y Seguridad Ocupacional) Facultad de Ingenierías. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Identificación de la empresa.__Objetivo de La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.__Quiénes componen la Federación Nacional de Cafeteros.__Sedes de La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
Word 2003 PDF
Titulo del recurso fuente
Keywords
Comité Departamental de Cafeteros de Antioquia, Riesgo, Prevención de riesgo laboral, Salud ocupacional
Citation