Evaluación de la producción y calidad de la leche y carne de la raza bovina criolla blanco orejinegro, bon, en el Centro de Investigación el Nus de Corpoica, en San Roque, Antioquia / [Archivo de computador]
dc.contributor | Nieto Sierra, David Felipe | |
dc.contributor | Moreno Osorio, Fernando León asesor | |
dc.coverage | San Roque Antioquia (Colombia) | |
dc.date | 2014. | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T14:22:19Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T14:22:19Z | |
dc.description | El ganado Blanco Orejinegro – BON, es una raza criolla, que posee grandes bondades, tanto productivas, como reproductivas. Aparte de estas particularidades, éste se ha adaptado, muy bien, a terrenos montañosos y a clima cálido a medio, lo que lo hace ser una gran alternativa de producción, para los diferentes ganaderos de nuestro país, aunque, erróneamente, criadores de ganado cruzado o razas importadas, sólo tienen, en su pensamiento, lo que ellos llaman defectos de este ganado criollo, despreciando las grandes bondades de la raza BON, ya comprobadas, con hechos y buenos trabajos científicos. Se participó en el proyecto que está ejecutando CORPOICA, desde el año 2003, a nivel nacional, en varios Centros de Investigación, el cual consiste, en “Conservar la variabilidad genética de las razas criollas de las especies bovina, porcina y ovina y, caracterizarlos a nivel fenotípico, genético y molecular, para determinar atributos de interés, que puedan ser utilizados para futuros procesos de uso y desarrollo”. El C. I. El Nus, cuenta con el banco de germoplasma de la raza bovina Blanco Orejinegro - BON y de la raza porcina SAN PEDREÑO. Se realizaron dos (2) actividades en la raza BON, que consistieron en las evaluaciones productivas y de calidad de la leche y de la carne. En la evaluación de producción y composición de la leche, los litros por día, producidos por las vacas BON, en promedio, fueron 2,4; este valor no es tan representativo como en otras razas foráneas, que llevan varios años de mejoramiento genético, pero, la calidad de esta leche, sí, es representativa, porque los porcentajes de grasa, proteína y sólidos totales son interesantes, para ser aprovechados en cruces con otras razas; se obtuvieron valores de grasa de 3,5%; proteína de 4,05% y sólidos totales de 13,5%. | |
dc.description | Incluye bibliografía | |
dc.description | Incluye recomendaciones | |
dc.description | Incluye glosario | |
dc.description | Incluye anexos | |
dc.description | Incluye figuras | |
dc.description | Incluye tablas | |
dc.description | Trabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniero Agropecuario) Facultad de Ciencias Agrarias. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid | |
dc.description | Características fenotípicas.__Evaluación productiva y composicional de la leche en vacas criollas.__Producción de leche en ganado.__Componentes de la leche en vacas | |
dc.description | Word 2003 PDF | |
dc.identifier | (Aleph)000042039POL01 | |
dc.identifier | alma:57PJIC_INST/bibs/990000420390108196 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/4376 | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, | |
dc.subject | Corpoica | |
dc.subject | Ganado bovino | |
dc.subject | Bovinos | |
dc.subject | Leche | |
dc.title | Evaluación de la producción y calidad de la leche y carne de la raza bovina criolla blanco orejinegro, bon, en el Centro de Investigación el Nus de Corpoica, en San Roque, Antioquia / [Archivo de computador] | |
dc.type | software, multimedia |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1