Evaluación de los crioprotectores: glicerol y dimetilformamida en la crioconservación de semen canino.

dc.contributorGarcía Gallego, Edwin Andrés
dc.contributorSanta Ospina, Andrés Gonzalo
dc.contributorGómez Oquendo, Jorge Enrique
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-08-25T14:20:57Z
dc.date.available2023-08-25T14:20:57Z
dc.descriptionLa inseminación artificial en caninos ha tenido un gran desarrollo, principalmente en los últimos años, estimulando estudios en el diseño de protocolos para conservar el semen canino; la implementación de la congelación de semen y la inseminación artificial son una opción económica para el criador ya que se optimiza la accesibilidad de semen a largo plazo; con este trabajo se comparó el efecto de diferentes concentraciones de los crioprotectores: glicerol (3% y 5%) y dimetilformamida (3% y 5%), en la criopreservación de semen canino, sobre parámetros espermáticos pre y post descongelación. El estudio incluyó el semen de cinco perros adultos de la raza pastor Alemán. Se compararon estadísticamente los tratamientos para las características de movilidad individual, morfología espermática, e integridad de membrana (mediante la prueba HOST), mediante el programa Statgraphics Plus 2.0. El volumen obtenido de la fracción espermática fue de 2.8 ml ± 1.3, un pH 6.5 ± 0.5, una movilidad masal de 70% ± 15, y una concentración de 181.1 x 106.ml-1 ± 82.9. Se encontraron diferencias estadísticas significativas entre el semen fresco y descongelado para cada una de las características evaluadas. Para la característica de movilidad individual se encontró superioridad estadística del glicerol 5% (30% ± 19.1), con glicerol 3% (18% ± 10.1), DMF 5% (17.5% ± 11.1), y DMF 3% (11.8 %± 10.5). Para la evaluación de integridad de membrana por HOST, el tratamiento DMF 5% obtuvo el mayor promedio (33.4% ± 9.7), siendo estadísticamente superior a los tratamientos glicerol 3% (27.5% ± 4.3) y DMF 3% (24.2% ± 5.3). Pero estadísticamente igual al tratamiento de glicerol 5% (31.4% ± 3.8). Para la característica de morfología espermática normal no se encontró diferencia estadística entre los tratamientos glicerol 5% (67% ± 11.9), glicerol 3% (65.6 ± 12.5), y DMF 5% (60% ± 16.5).
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye recomendaciones
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionIncluye figuras
dc.descriptionIncluye tablas
dc.descriptionTrabajo de grado presentado para optar al título (Ingeniero Agropecuario) - Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid - Facultad de Ciencias Agrarias, 2009.
dc.descriptionGeneralidades del espermatozoide canino.__Métodos de recolección del semen.__Características del semen.__Tipos de crioconservación de semen canino
dc.descriptionWord PDF
dc.identifier(Aleph)000035434POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000354340108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/4033
dc.languagespa
dc.publisherPolitécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
dc.subjectFecundación invitro
dc.subjectPerros
dc.titleEvaluación de los crioprotectores: glicerol y dimetilformamida en la crioconservación de semen canino.
dc.typesoftware, multimedia
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TIAG-0276.pdf
Size:
847.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: