Tecnología en Entrenamiento Deportivo
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tecnología en Entrenamiento Deportivo by Subject "Club Atlético Paranaense"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemInfluencia de los padres de familia en los entrenadores del Club Atlético Rionegro a la hora de seleccionar el equipo del Ponyfútbol(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Patiño Fernández, WalterEl fenómeno de la socialización hace referencia a la forma en la que la sociedad, a través de una serie de agentes, moldea al sujeto, integrándolo en un sistema cultural de referencia. En este proceso los agentes primarios de socialización en el niño son la familia (especialmente padres y madres), la escuela y el grupo de iguales, existiendo toda una serie de agentes o influencias secundarias que adquieren mayor importancia conforme el niño crece. En este sentido, y considerando los valores positivos y las potencialidades (físicas, psicológicas y sociales) que el deporte puede tener para los niños y los jóvenes, este proyecto de investigación analiza en primer lugar, y con un enfoque conceptual (desde una perspectiva teórica) la presión psicológica que los padres y madres de los jóvenes deportistas generan en los entrenadores deportivos del club Atlético Paranaense a la hora de seleccionar el equipo que participará en los festivales de la Pony Fútbol, para exponer posteriormente una serie de experiencias contrastadas relativas al tema, para finalizar con una serie de conclusiones/reflexiones prácticas.
- ItemMejoramiento de la técnica en la categoría femenina de la Ceja Maná Futbol Club(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Patiño Fernández, WalterEl fútbol, el deporte más popular en el ámbito mundial que por años ha cautivado a grandes y pequeños, en el cual ha predominado la participación de los hombres por encima de las damas, permite hoy en día atraer en gran medida a la rama femenina, pasando de ser un deporte exclusivamente para los varones a convertirse en identidad de las mujeres. Es por eso que grandes investigaciones han desgastado sus líneas en dar respuesta a muchos de los problemas técnicos que este deporte implica, específicamente en la técnica de pateo o chut. En buena hora y con el fin de apoyar el desarrollo de la técnica eficiente en el pateo, se ha planteado un problema y sus posibles soluciones a través de la intervención profesional de entrenadores deportivos, que buscan la metodología apropiada para la enseñanza de la técnica de pateo en la rama femenina. Esta idea surgió de una dificultad que se observaba de manera frecuente en las mujeres lo cual consistía en que a la hora de patear a portería o realizar un pase aéreo, las chicas no ejecutaban la técnica correcta para elevar el balón, donde el pie de apoyo, la postura del pie en dirección al balón, la posición de sus hombros, no eran los indicados en el momento de realizar el chut. Buscando de esta manera mejorar cada una de las acciones técnicas que impliquen una buena ejecución del pateo correcto del balón en la rama femenina.
