Browsing by Author "Tobón Tobón, Jorge Hernán"
Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
- ItemDisminución de la pérdida de tiempos en el proceso de tejeduría de compañía de Empaques Internacional S.A.S., mediante los 10 pasos de la mejora enfocada(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Tobón Tobón, Jorge Hernán; Guerrero, JonathanA medida que el entorno cambia y el mundo empresarial evoluciona, se hace cada vez más necesario ajustarse a nuevas formas de trabajo que agreguen valor y aporten a la competitividad. La empresa Compañía de Empaques Internacional S.A.S., determina como problema de investigación, la pérdida de tiempos en el desarrollo de las operaciones del proceso de tejeduría, que al observar se puede evidenciar que esta problemática encuentra como un causante en los revientes tipo A, B y C, la falta de un cronograma de mantenimiento preventivo, a razón del cual se están presentando paros causados por fallas mecánicas, la baja comunicación del sistema de alerta de fallas y la realización de los cambios de referencia. Por otro lado, el problema principal abordado en el proceso de tejeduría, están teniendo como consecuencia el incumplimiento en la fecha de entrega de los rollos a su cliente interno (almacén, inventario y logística), Así mismo se tiene como resultado, que se deba hacer la reprogramación del plan de producción establecido, la demora en atender el alerta de fallas correctivas, y Adicionalmente, se ve la gran generación de desperdicios en materia prima, lo cual tiene como efecto la baja cantidad de metros tejidos en los telares. La compañía, por eso, considera necesario y pertinente realizar el presente trabajo, el cual tiene como objetivo fundamental disminuir la pérdida de tiempos en el desarrollo de las operaciones del proceso de tejeduría, para el aumento de la eficiencia del área. La realización del presente trabajo se hace mediante la aplicación de Filosofía TPM, implementando los 10 pasos de la mejora enfocada para lograr, al final del mismo, un mejor cumplimiento, rendimiento en los procesos y alcanzar el aumento de los niveles actuales de eficiencia
- ItemEstabilización de la aplicación de adhesivo P1 para la referencia VBB75-P1-K135S fabricada en la recubridora 2 de C.I Arclad S.A utilizando la metodología MAMC.(Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Tobón Tobón, Jorge Hernán; Álzate Pineda, Sandra Viviana; Parra Tabares, MayerlyEste proyecto consistió en la implementación de la filosofía TPM fortaleciendo lo trabajado anteriormente en 5’s e implementando los 7 pasos que nos plantea la filosofía TPM para el primer pilar Mantenimiento Autónomo. A través de la observación en planta, entrevistas con los colaboradores y revisión de documentos, se encontró como problema central que se tenía una gestión inadecuada del mantenimiento de los equipos y la maquinaria del proceso productivo en SETEIN S.A.S., esto debido a unas causas principales que a su vez tenían unos efectos, para dar solución a este problema encontrado se planteó un objetivo general que consistió en gestionar el mantenimiento de la maquinaria y los equipos del proceso productivo en SETEIN S.A.S., a través del pilar de TPM Mantenimiento Autónomo, para el aumento de la eficiencia, además para el cumplimiento del objetivo general se emplearon cuatro objetivos específicos para el éxito del proyecto.
- ItemEstandarización de los procesos de clasificación final y teñido de la planta Riotex, mediante un estudio de métodos y tiempos.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Tobón Tobón, Jorge Hernán; Alzate Pineda, Sandra Viviana; López Dávila, Henry Hernando; Serna Echeverri, Guillermo LeónLos estándares son muy importantes para las empresas ya que son la base del direccionamiento estratégico al interior de la misma, teniendo bases estructuradas adecuadamente mediante estudios que ayuden a analizar todos los aspectos y variables importantes dentro de la realización de cualquier operación. Importantes para toda la operación, son los estándares que se van a definir en este estudio, se estructurarán las operaciones con base en los nuevos estándares, pero con la certeza de que fueron definidos de la manera más adecuada, teniendo en cuenta todos los elementos que intervienen en las operaciones. Estos estándares involucran todo el sistema de costos al interior de la organización, pues, al trabajar con estándares desactualizados no será verídica la información resultante al final de cada operación, quedando con la duda de que se puede estar entregando información poco confiable e indicadores basados en datos desactualizados.
- ItemEstructura de los procesos misionales de la empresa Grupo Proyme S.A.S. a través del uso de herramientas de ingeniería.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Álzate Pineda, Sandra Viviana; Tobón Tobón, Jorge Hernán; Ochoa Duque, Gloria PatriciaEl presente proyecto de investigación consistió en la identificación de la problemática que afectaba los procesos misiones de la empresa GRUPO PROYME S.A.S., especialmente el proceso de producción, para ello se tuvo en cuenta la opinión de la junta directiva, la observación del proceso y la interacción directa con los empleados. Con la realización del análisis inicial se determinó como problema central la falta de Estructura de los procesos misionales, se detectaron las causas que lo estaban generando y a su vez los efectos que dependían del problema central, para dar solución a dicho problema se planteó un objetivo general que consiste en Estructurar los procesos misionales de la empresa GRUPO PROYME S.A.S. a través del uso de herramientas de ingeniería, para la fijación de criterios de planeación, programación y control de la producción.
- ItemGestión de la operación del almacén de insumos de Flores el Trigal S.A.S a través de la técnica gestión de almacén.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Tobón Tobón, Jorge Hernán; García Giraldo, Paula Catalina; Valencia Pérez, Wilson AndrésEl almacén de insumos de Flores El Trigal .S.A.S es de gran importancia dentro de la Empresa, es el área donde se encuentra toda la materia prima y mercancía necesaria para un buen flujo en la producción y ejecución de todos los procesos de la misma. Los procedimientos que se realizan al interior del almacén como lo es la recepción, almacenamiento, preparación y despacho deben cumplir con ciertos criterios para garantizar un proceso que genere confiabilidad y ejecución eficiente en todos los procesos productivos de la empresa. La Gestión de Almacén aporta grandes resultados positivos en el cumplimiento de los procedimientos del almacén ayudando en gran parte al procedimiento de almacenamiento el cuál presenta más dificultad, a través de éste se optimiza en gran parte el espacio de almacenamiento disminuyendo materiales innecesarios para así distribuir y adecuar de forma correcta los insumos que realmente necesita la empresa. Estructurar completamente las tareas de rotación de materiales garantiza que todo el material que se está almacenando se gastará en sus tiempos correspondientes y así tener el espacio suficiente para poder darle paso al ingreso de mercancía nueva.
- ItemGestión del almacén de insumos en la empresa Inversiones CNT S.A.S.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Tobón Tobón, Jorge Hernán; Guerrero Gutiérrez, JonathanEl presente trabajo realizado en la empresa Centro de Negocios Textiles S.A.S es el desarrollo de la Gestión del Almacén de Insumos, fundamentando su aplicación en los principios básicos de la logística. El almacén de insumos es el espacio donde se guardan y controlan los materiales que son utilizados en el proceso productivo de la empresa, por lo que es de vital importancia que las actividades que se realizan dentro del mismo sean realmente eficaces y asertivas. En ese sentido, también es fundamental que exista un correcto flujo de información entre la planta de producción y el almacén, ya que éste último es un proveedor interno para el proceso misional de la empresa. Basados inicialmente en la necesidad de dar solución a los inconvenientes que se generaban en el área del almacén, debido a diferentes aspectos como la falta de normalización, priorización y gestión de procedimientos, además de tener una evidente dificultad con la distribución de espacios y asignación de responsabilidades, nos planteamos como objetivo mejorar la eficiencia del proceso y así lograr disminuir los efectos negativos que inevitablemente generaba la situación. El desarrollo de éste proyecto comprende entonces desde el análisis de la situación inicial del almacén, pasando por el diseño de espacios, la evaluación de procesos, normalización de procedimientos, manejo de inventarios y sistemas aplicativos, hasta la capacitación y entrega del puesto de almacenista con su respectivo manual de funciones.
- ItemImplementación del paso dos de eficiencia administrativa de la filosofía TPM, en el proceso de inspección de material de empaque de CNCH, a través de los 10 pasos de la mejora enfocada.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Álzate Pineda, Sandra Viviana; Tobón Tobón, Jorge HernánPara la Compañía Nacional de Chocolates S.A.S. es muy importante la realización del este proyecto, debido que a través de este se van a identificar los problemas o pérdidas que presenta el proceso de inspección de material de empaque que es realizado en la oficina de empaques ubicada en el almacén de material de empaque y materia prima. Estos problemas se presentan mucho por los auxiliares del almacén de empaque debido a que no sincronizan sus actividades dándole más prioridad a algunas tareas y no a todas por igual. Las principales pérdidas que se pueden observan son de tiempos perdidos y desplazamientos innecesarios. Implementando el paso de la filosofía TPM del pilar Eficiencia Administrativa que es “Identificar y tratar el problema” se quiere desarrollar planes para las pérdidas, observarlas a fondo y darle una solución satisfactoria para que no se repitan en el proceso de inspección de material de empaque, implementándolo mediante la herramienta de los 10 pasos de la mejora enfocada y así llegar a un aumento de eficiencia. Las actividades de la Mejora Enfocada tratan de mitigar o en algunos casos eliminar las pérdidas identificadas. La base de estas actividades es potenciar las facultades tecnológicas, analíticas y de mejoramiento de todos los colaboradores de la organización.
- ItemMejoramiento del cumplimiento del área de mantenimiento de la empresa TCO S.A.S. en el tiempo de entrega de las órdenes de trabajo(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Álzate Pineda, Sandra Viviana; Tobón Tobón, Jorge HernánEn el siguiente trabajo se da a conocer el proceso de Reparación de Cilindros hidráulicos, uno de los productos con mayor reconocimiento e importancia para la empresa TCO S.A.S. En todo este proceso, se identificaron una serie de fallas que impedían el cumplimiento del área de mantenimiento para la entrega de los cilindros Hidráulicos, ocasionando inconformidad por parte del los clientes, las fallas identificadas estaban relacionadas con las tuercas de Sujeción que estaban llegando muy pegadas y difíciles de soltar y con las actividades dentro del proceso tercerizadas. Para atacar las fallas que fueron identificadas y lograr mejora el cumplimiento en los tiempos de entrega del área de mantenimiento, se aplicó la herramienta de los 10 pasos de la mejora enfocada, se definieron unas metas, dichas metas se lograron ejecutando un plan de acción con la ayuda de un equipo de trabajo de las diferentes áreas que interfirieron con el proceso de reparación de Cilindros Hidráulicos, conformado por ingeniería, mantenimiento, ventas, y despachos. Con las acciones implementadas se logra entonces establecer protocolos de asignación de tiempos de entrega para los pedidos del taller teniendo en cuenta los tiempos de entrega del proveedor, también se logra el diseño de una herramienta para facilitar el desarrollo de las actividades dentro del taller de mantenimiento lo que permitió entonces mejorar el cumplimiento en los tiempos de entrega de los pedidos a los clientes.
- ItemPráctica empresarial en la Secretaria de Planeación y Desarrollo Territorial (Área de Obras Públicas y Valorización) del Municipio del Carmen de Viboral.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Tobón Tobón, Jorge Hernán; Sandoval Alarcón, Ramiro