Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sepúlveda López, Nelly Johana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Pasantías, ensayo bonalastic, Finca Guadalupe
    (Apartado: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Gonzales Cárdenas, Jorge
    En la región de Uraba contamos con una gran economía, la cual se basa en el cultivo de banano. De este podemos decir, que cuenta con un gran mercado, el cual a su vez exige unas pautas o medidas de calidad y seguridad para el procesamiento de este apetecido alimento. De ahí podemos decir que las compañías están obligadas a garantizar dichas exigencias, para lo cual cuenta con un gran equipo se encarga de realizar cada una de las labores mediante las cuales se busca dar cumplimiento a esto. Cabe anotar que no todo es suficiente, por tal motivo nos pusimos en la tarea de llevar a cabo un ensayo que busca contribuir al mejoramiento de la calidad en la producción. El Banalástic es un tratamiento tipo ensayo que se realiza en la finca Guadalupe, ubicada en el corregimiento de nueva colonia el cual pertenece al municipio de turbo departamento de Antioquia. este ensayo consiste en una banda de hule la cual va alrededor de las manos del racimo, lo que se pretende con este es contribuir de alguna manera a la reducción de las cicatrices de crecimiento que se presentan durante el desarrollo del mismo. El banalastic, o también llamado ortodoncia bananera simple, busca reducir defectos como: cicatriz de crecimiento, cicatriz de punta, fricción entre dedos, mal formados entre otros. Es un novedoso y revolucionario método que consiste en una alteración no genética del racimo de banano, producto de una manipulación física en edad tierna, lográndose obtener una uniformidad en el desarrollo de los dedos en cada una de las manos, con una marcada separación de éstas entre sí, lo que se refleja en una morfología sensacional y sorprendentemente estética del racimo en conjunto. Podemos mencionar algunas cicatrices o daños que podemos disminuir o evitar con este tratamiento Para la realización de este trabajo contamos con la ayuda de un operario, el cual hacia el trabajo dos veces por semana con

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Tecnología DSpace implementada por