Browsing by Author "Sandoval Alarcón, Ramiro"
Now showing 1 - 12 of 12
Results Per Page
Sort Options
- ItemAuxiliar de residencia de obra en el proyecto CACOM 5 de apartamentos fiscales(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Sandoval Alarcón, RamiroLo que se busca en la práctica es ampliar los conocimientos que se requieren y obtener un manejo de nuevas habilidades tales como formatos de Excel: (APU), formatos de Word (cartas, cotizaciones e informes) manejo de autocad, civilcad en oficina. En campo se busca obtener nuevas habilidades que serán como auxiliar de residencia de obra vigilando y velando por que se cumplan los estándares de calidad, salud y seguridad ocupacional, verificar y supervisar las actividades que se estén ejecutando en la obra de los apartamentos fiscales CACOM 5.
- ItemAuxiliar de residente de obra en los proyectos ubicados en la Parcelación Andalucía y Hacienda Capiro del municipio de la Ceja y Rionegro respectivamente con la empresa “Construcciones Oriente S.A.S"(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Sandoval Alarcón, RamiroEste informe tiene como propósito general evidenciar los conocimientos adquiridos en la formación teórica brindada por la universidad y de como por medio de la práctica empresarial los pude poner en marcha como tecnólogo, en este caso en la ejecución de viviendas de uso residencial con la empresa “CONSTRUCCIONES ORIENTE S.A.S” en la cual el acompañamiento del residente de la obra ha sido vital para adquirir conocimientos prácticos en los diferentes procesos constructivos tales como las excavaciones, localización y replanteos, marcación de brechas y colocación de acero de refuerzo, mampostería, acabados, obra blanca y los tramites de la respectiva documentación para poder que la obra funcione dentro de lo requerido por la ley.
- ItemConstrucción de una vivienda de tres plantas en el municipio de Cocorná(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Sandoval Alarcón, RamiroDada la naturaleza y objetivos de la práctica, donde se busca poner los saberes teóricos en el contexto de una situación real, el informe es de carácter descriptivo donde se da cuenta no sólo de las actividades realizadas, sino de la metodología empleada y de las normas que se tienen en cuenta para la ejecución de las diferentes fases de una obra de construcción. Por otro lado, además de cumplir una serie de funciones como estudiante residente, la práctica empresarial es un espacio para la reflexión sobre la importancia de una actividad como las construcciones civiles que tiene impactos desde múltiples facetas como lo ambiental, la generación de empleo, el cambio de los espacios cotidianos, por lo que estos aspectos también se toman en cuenta y hacen que la experiencia sea enriquecedora, ya que muestra las posibilidades de acción de un tecnólogo en construcciones civiles y el tipo de decisiones y actividades a las que se ve enfrentado. Finalmente, es fundamental resaltar la importancia de la práctica en la formación de los tecnólogos en construcciones civiles y como escenario que pone en contacto la academia con el mundo de lo productivo y el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas, que es precisamente hacia donde se debe orientar el quehacer del área de construcciones civiles.
- ItemInforme de práctica empresarial Más Sostenible Construcciones S.A.S.(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Sandoval Alarcón, RamiroEl presente informe tiene como objeto explicar cada una de las vivencias adquiridas durante la práctica empresarial que se está ejecutando en varios sectores del municipio de Rionegro, en la cual se están realizando mejoramientos de vivienda que constan de diferentes prioridades, como lo son saneamiento básico o adiciones. Es importante mencionar que los mejoramientos en las viviendas se están llevando a cabo por medio de un subsidio que otorgo la caja de compensación familiar a algunos beneficiarios, para lo cual más sostenible S.A.S quedó como la empresa encargada de la ejecución de todos estos procesos.
- ItemInforme de práctica empresarial: como auxiliar residente en la obra “Mitigacion movimiento en masa trasvase tafetanes” con la empresa Engico ltda – Vereda la Quiebra – Municipio de Granada – Antioquia(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Sandoval Alarcón, RamiroTeniendo como base principal los conocimientos adquiridos en el proceso académico de la Tecnología en Construcciones Civiles, desarrollado en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, se inició la práctica empresarial, sirviendo como Auxiliar residente, en temas de construcción de obras civiles, específicamente en el sector privado, además de conocer y comprender el ámbito laboral. Con la intención de enriquecer lo aprendido, experimentando en el campo real. Siendo los proyectos a ejecutar muy amplios, con la posibilidad de aprender por la variedad de construcciones, ya que en este se puede evidenciar desde el inicio de una obra hasta la culminación de la misma. Tal como lo es desde movimientos de tierra, fundaciones hasta acabados en general.
- ItemInforme de práctica empresarial: Construventas Llanogrande ltda(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Sandoval Alarcón, RamiroUn profesional en la construcción civil tiene la capacidad creativa para planificar, construir y dirigir obras de construcción, tanto públicas como privadas, conforme a los proyectos y cálculos desarrollados por arquitectos e ingenieros civiles. Es un profesional universitario con dominio de conocimientos en los procesos constructivos, en el empleo de diferentes tipos de materiales, en la aplicación de nuevas tecnologías y en el aprovechamiento y uso eficiente de equipos, maquinarias y herramientas, dentro de un marco de construcción sustentable y eficaz, además de identificar y controlar los diferentes tipos de riesgos laborales asociados a los procesos constructivos. Cada uno de los proyectos en los que se participó, fueron realizados acorde a la norma NSR-10
- ItemPráctica empresarial en el proyecto “Unidad Residencial El Carmelo” con la empresa S.I.C. Sociedad de Inversión y Construcción “cargo de auxiliar residente de obra”(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Sandoval Alarcón, RamiroLa práctica empresarial con duración aproximada de cuatro meses en la empresa SIC, en el proyecto “Unidad Residencial El Carmelo” se definió en distintas etapas. La primera corresponde al entrenamiento de seguridad y políticas de la empresa que es necesario aprender y entender con el fin de llevar a cabo todas las actividades asignadas durante el tiempo de aprendizaje. Mediante las capacitaciones se realizó un recorrido por el área de trabajo que fue hecho con el fin de tener conocimiento más amplio de todos los procesos constructivos que se han desarrollado, teniendo en cuenta su inicio y finalización del proyecto. En la segunda etapa consiste en la asignación del cargo como auxiliar de residente de obra en la área estructural y especialmente en área acabados la cual ha consistido en el acompañamiento de todo el personal capacitado para cada actividad, teniendo como labor principal la coordinación y programación de la obra en pro de una correcta ejecución, en este caso teniendo como prioridad la primer entrega de una torre de cinco pisos, meta a cumplir para mediados del 2014.
- ItemPráctica empresarial en la oficina de Ordenamiento Ambiental Territorial Y Gestión Del Riesgo entidad Cornare(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Sandoval Alarcón, RamiroEn la actualidad atendiendo a la necesidad de crecimiento y desarrollo de las poblaciones existentes, los seres humanos han venido desarrollando técnicas y procesos constructivos que atiendan las diferentes necesidades de cada proyecto, es por esto que cada vez más, se ve el crecimiento en el aspecto de construcciones en cada una de las regiones, apuntando a técnicas y procedimientos que garanticen calidades y construcciones eficaces. La ejecución de proyectos constructivos se ha disparado notoriamente, se adelantan por doquier todo tipo de obras encaminadas a el desarrollo de una sociedad, pero no se puede dejar a un lado, el tema ambiental que detrás de cada uno de estos proyectos se debe de tener en cuenta, es por esto que se deben de implementar programas que mitiguen y garanticen un mínimo impacto en los recursos naturales, y la protección de los mismos. Es por esto que con mi practica realizada en la Corporación Cornare, se desarrollan actividades encaminadas principalmente a conocer de cerca los procesos constructivos que se adelantan en la región Valles de San Nicolás, y de igual forma conocer los métodos y actividades implementadas en cada uno de ellos para tener una sensibilización frente a los recursos naturales que se deben de proteger.
- ItemPráctica empresarial en la Secretaria de Planeación y Desarrollo Territorial (Área de Obras Públicas y Valorización) del Municipio del Carmen de Viboral(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Tobón Tobón, Jorge Hernán; Sandoval Alarcón, RamiroEn el presente trabajo final pretendo dar claridad a mi desempeño como practicante en el Municipio de El Carmen de Viboral, en la dependencia Secretaria de Planeación y Desarrollo Territorial, Área de Obras Públicas y Valorización, especificar cada una de las actividades que llevé a cabo y presentar detalladamente todo lo apropiado, para el interés de ambas partes. Cabe mencionar la descripción de las actividades que se presentó en la propuesta entregada el 12 de febrero del presente año, y las que ejecuté para el mejoramiento de mi desarrollo profesional y buen funcionamiento de la entidad. Para ello elaboré un seguimiento detallado de todo lo que ocurrió en mi práctica, y de los cambios que en ella se han presentado, aunque no muy notorios, ni de afectación para mi desempeño como Tecnóloga en Construcciones Civiles.
- ItemPráctica empresarial en la “Secretaria de Obras Públicas” con la Administración Municipal Municipio de la Ceja del Tambo – Antioquia(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Sandoval Alarcón, RamiroLa práctica empresarial en la secretaria de obras publicas del municipio de La Ceja puede ser una experiencia muy completa ya que integra los diferentes campos de la ingeniería civil como lo son: estructural, hidráulica, geotécnica, transporte, materiales, infraestructura vial y pavimentos, urbanismos, organización del territorio y gerencia e ingeniería de la construcción en los cuales me puedo desempeñar o cumplir el rol de control, supervisión, interventoria, calculista y residencia de obras. De esta manera poder materializar y poner en práctica todos los conceptos vistos y aprendidos en cada una de las asignaturas a lo largo de la carrera.
- ItemResidente de interventoría, legal, técnica, administrativa, financiera y ambiental del contrato de obra pública nº 247 de 2013 para la pavimentación de vías en la Vereda Santa Bárbara, en zona rural del Municipio de Rionegro - Antioquia empresa Jorge Iván Ramírez Restrepo(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Sandoval Alarcón, RamiroEl desarrollo de la práctica en la interventoría Jorge Iván Ramírez Restrepo está basada en el acompañamiento, control y supervisión de todas las actividades que buscan mejorar la comunicación y accesibilidad entre la vereda Santa Bárbara, el municipio de Rionegro y sectores aledaños, en la cual realizo actividades de apoyo técnico al residente de interventoríallevando controles a cada una de las cantidades y actividades que se realizan por parte del contratista, realizando informes diarios de las actividades que se desarrollan y su avance, realizando un control a el material que se utiliza como base granular y a la maquinaria que lo transporta y apoyo administrativo verificando que el personal en obra cumpla con la dotación necesaria, que se encuentre afiliado a el sistema general de seguridad social de acuerdo a la ley y diligenciando la bitácora de la obra. De esta manera contribuir al buen control y supervisión de dichas actividades.
- ItemResidente de obra en el proyecto Adecuación de descole del km 14+000 de la vía Medellín – Llano grande por diseño geométrico de vías topografía, diseño y construcción(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Sandoval Alarcón, RamiroE l campo de la construcción desempeña un papel muy importante en el desarrollo de una región o de un país en lo económico y lo cultural, mayor aun cuando hablamos de infraestructura más exactamente en el área de las vías, por eso mantener un perfecto funcionamiento de las mismas es esencial. Un tecnólogo en construcciones civiles está bien posicionado en el sector de la construcción ya que se ha tenido muy en cuenta para el desarrollo de nuevos proyectos, siendo una herramienta importante para el ingeniero civil por su capacidad de servir como apoyo e incluso con su intervención directa en las labores de campo.
