Browsing by Author "Ruíz Nuñez , Maryem Aliria"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- ItemAplicación web para la gestión integrada de la información de clientes de la empresa Ofima – sistema administrativo OFIMA "SAO"(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2024) Pulgarín Ríos , Santiago; Ruíz Nuñez , Maryem AliriaEste trabajo de grado tuvo como objetivo desarrollar un aplicativo web para Ofima S.A.S. con el fin de centralizar la información de las áreas comercial, administrativa y de servicio, mejorando la gestión de clientes. El desarrollo empleó Flutter Flow como herramienta no-code, junto con Postman para la validación de APIs y SQL Server para la base de datos, alojada en un servidor Windows. La migración de datos transformó información desde Excel a una estructura normalizada, optimizando la organización de los datos y el sistema de consulta desde otros sistemas. Se diseñaron 27 mockups iniciales para las interfaces de usuario, los cuales fueron ajustados en cada sprint para cumplir con los requisitos funcionales. Además, se definió un plan de pruebas con seis casos clave que validaron funcionalidades principales y usabilidad. Los resultados mostraron una mejora significativa en la centralización y organización de procesos internos. En conclusión, el aplicativo representa un avance importante para Ofima S.A.S., consolidando información clave en un sistema único y escalable que optimiza la gestión interna y mejora la experiencia del cliente.
- ItemAutomatización de pruebas de los servicios de backend y de la aplicación móvil para el Alertamiento de fraude para una entidad bancaria(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2024) Acevedo Meneses, Manuela; Ruíz Nuñez , Maryem AliriaEl presente proyecto tuvo como objetivo fundamental, automatizar las pruebas de los Servicios de Backend y de la Aplicación Móvil de Alertamiento de Fraude para una Entidad Bancaria, mediante la utilización de tecnologías como Appium, Screenplay y Karate Framework. Se implementó una investigación mixta de tipo descriptiva tomando una muestra no probabilística de 10 empleados bancarios o especialistas en seguridad financiera, a quienes se les aplicó una entrevista abierta. Asimismo, se analizó la estructura del backend y de la aplicación móvil mediante el estudio de la documentación técnica para la definición de la estrategia de automatización de las pruebas, lo que sirvió como referencia para diseñar una arquitectura tecnológica de la automatización de pruebas, teniendo en cuenta la estructura de los servicios, casos de prueba, plan de pruebas y requisitos, ajustándose a las mejores prácticas de los frameworks de automatización definidos por la compañía. Posteriormente, se desarrolló la automatización del backend y aplicación móvil teniendo en cuenta el diseño aprobado mediante las tecnologías definidas por la compañía y se construyeron los scripts para la reportería de las pruebas mediante Screenplay para el análisis de cobertura y viabilidad del paso a producción. Los resultados mostraron que dicha automatización arrojó resultados significativos ya que la implementación de las pruebas diseñadas pueden mejorar la eficiencia en la detección de fraudes al reducir el tiempo de respuesta ante posibles amenazas. Se encontró que la automatización puede incrementar la cobertura de pruebas, asegurando que cada función del sistema sea examinada exhaustivamente para detectar vulnerabilidades.
- ItemDesarrollo de un aplicativo web para la gestión centralizada de la información de Proveedores tecnológicos y productos en la Compañía De Alimentos Calco S.A(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2024) Roldán Gaviria , Nicolás; Ruíz Nuñez , Maryem AliriaEl presente trabajo de grado tiene como objetivo principal desarrollar un aplicativo web que permita gestionar, de forma centralizada, la información relacionada con los proveedores tecnológicos y productos de la Compañía de Alimentos Calco S.A. El diseño metodológico incluye el uso de la metodología Scrum la cual fomenta la colaboración, la transparencia y la mejora continua en proyectos de desarrollo de software. Los resultados esperados incluyen la caracterización en el proceso de gestión de proveedores tecnológicos y productos, el diseño de una arquitectura de software para la gestión eficiente de la información mediante diagramas UML, la construcción de las funcionalidades del aplicativo web a través de herramientas Open Source y la validación del cumplimiento de los requisitos a través de pruebas. En conclusión, este aplicativo impacta positivamente en el proceso de gestión de proveedores, desde la selección inicial, hasta la evaluación del desempeño, mejorando la eficiencia y orientando la toma de decisiones, para fortalecer la cadena de suministro en la Compañía de Alimentos Calco S.A.
- ItemSitio web para la centralización de la información y documentación de la empresa Galgo S.A.S.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2024) Ortíz Cardona , Sebastián; Ruíz Nuñez , Maryem AliriaInformación y documentación para Galgo S.A.S., empresa con presencia en Colombia, Perú, Chile y México. La solución propuesta utiliza Google Sites y Google Drive para crear un sitio web centralizado donde se almacena y organiza la información de manera eficiente y segura. A través de reuniones y levantamiento de necesidades con el jefe del área, se identificaron los requisitos específicos de cada sede y departamento, abordando los tipos de documentación y el acceso adecuado a cada recurso. La arquitectura del sistema se diseñó con un sistema de permisos que permite solo a los empleados con correos corporativos acceder a los datos, lo cual optimiza el control de acceso y reduce la duplicación de información. Este proyecto mejora la colaboración entre sedes, al tiempo que promueve un entorno de trabajo más seguro y eficiente, contribuyendo a la agilidad operativa de la empresa. Los resultados obtenidos hasta la fase de implementación en tres áreas muestran una aceptación positiva y funcionalidad acorde con las expectativas. Las conclusiones reflejan que la centralización de la información no solo contribuye a la productividad, sino que establece una base sólida para una futura expansión del sistema a todas las áreas de la empresa.