Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramírez López , Juan Camilo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Relación entre las características psicológicas de rendimiento deportivo, índice de masa corporal y el consumo de Vo2max en árbitros de fútbol escalafonados de la Academia Antioqueña de Árbitros.
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2022) Bustamante Taborda , David Andrés; Ramírez López , Juan Camilo; Quintero Pulgarín , Daniel; Arenas Granada, Jaime Alberto
    En esta investigación esta consignada información que relaciona los parámetros físicos medibles en el cuerpo humano como el peso, talla y el consumo máximo de oxígeno con parámetros psicológicos relacionados con el rendimiento deportivo en árbitros de fútbol escalafonados de la Academia Antioqueña de Árbitros, agremiación arbitral afiliada a la Federación Colombiana de Fútbol. Este estudio pretende evidenciar una posible relación entre estas variables físicas y psicológicas mencionadas. Las variables fueron medias mediante báscula digital, cinta métrica, cuestionario de características psicológicas relacionadas con el rendimiento deportivo (CPRD) y la aplicación del test de yoyo de recuperación intermitente nivel 1. Se aborda el nivel de condición física que deben poseer los árbitros para poder sobrellevar las exigencias del deporte actual en dicho campo y también se realiza mención de los demás factores que influyen en la actividad arbitral. Este trabajo se trata de un estudio de tipo correlacional por lo cual con la obtención de los datos se podría dar a conocer si determinadas características psicológicas influyen significativamente en el desempeño físico de los árbitros en cuanto a las variables mencionadas anteriormente y así posibilitar un mejor desempeño en pruebas de consumo máximo de oxígeno o poner mayor atención en el desarrollo de ésta última variable mediante actividades muy específicas relacionas con el entrenamiento según el nivel de relación que presenten dichas mediciones. Esta investigación pretende ser un punto de partida para futuras investigaciones de carácter local o nacional que se realicen en el ámbito arbitral del fútbol, que puedan un ámbito poco estudiado en el país.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback