Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rúa Parra , Luís Miguel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Impacto de una empresa de acondicionamiento físico y bienestar en la calidad de vida de los adultos mayores: un modelo empresarial adaptado para atención domiciliaria en el municipio de Bello.
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2024) Chalarca García, Laura; Rúa Parra , Luís Miguel; Álvarez García, Alejandro
    El presente artículo analiza la viabilidad de crear una empresa de acondicionamiento físico y bienestar enfocada en adultos mayores en el municipio de Bello, Antioquia, con un modelo de atención domiciliaria. El objetivo principal fue diseñar un modelo de negocio que satisfaga las necesidades específicas de esta población, promoviendo la actividad física como herramienta para mejorar su calidad de vida. La metodología incluyó estudios de mercado, técnico, financiero, legal, organizacional y un análisis de riesgos. Estos permitieron diagnosticar las preferencias y necesidades de los adultos mayores, evaluar la logística operativa, proyectar la rentabilidad económica y garantizar el cumplimiento de normativas vigentes. Los resultados evidenciaron una alta aceptación de la modalidad domiciliaria, con un 50% de los encuestados que la prefieren frente a otras opciones, y una disposición a pagar entre $40,000 y $60,000 COP por sesión. El análisis técnico y financiero demostró la viabilidad del modelo, con un margen de rentabilidad favorable en el mediano plazo. Se concluye que esta propuesta contribuye tanto al ámbito del deporte y la salud como al desarrollo de emprendimientos sostenibles, resaltando la importancia de la accesibilidad y la personalización en los servicios dirigidos a adultos mayores. Se sugieren estudios futuros sobre el impacto longitudinal de los programas en la salud de los usuarios y la expansión geográfica del modelo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Tecnología DSpace implementada por