Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ospina Cuartas , Melissa"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Cartilla de estimulación cognitiva de la atención, mediante ejercicios de yoga, para los/las deportistas de la categoría juvenil de tenis de mesa de la Selección Antioquia
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2024) Ospina Cuartas , Melissa; Ramírez Silva, William
    Actualmente los diferentes escenarios deportivos buscan alcanzar de manera eficiente resultados y metas previstas, recurriendo a prácticas alternativas como el Yoga que complementen el proceso físico que se lleva a cabo; esta disciplina oriental tiene como finalidad generar una consciencia sobre el cuerpo a partir de ejercicios de respiración y movimientos llamadas posturas. Por consiguiente, desde esta opción se plantea una propuesta de intervención que tiene como objetivo general diseñar una cartilla de estimulación cognitiva de la atención, mediante ejercicios de Yoga, para los/las deportistas de la categoría juvenil de Tenis de Mesa de la selección Antioquia. Metodológicamente se plantea bajo un paradigma positivista con un enfoque cuantitativo y un estudio de caso como estrategia investigativa; igualmente, se propone un plan de entrenamiento y el Stroop test como instrumento que permite ver el cambio de esta función ejecutiva en la población de 8 participantes entre los 15 y 19 años. Una conclusión inicial se observa en la influencia que puede tener esta práctica en la atención, estimulando y posibilitando que los/las practicantes tengan mejor desarrollo antes, durante y después de cada encuentro

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback