Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mosquera Conde, Débora María"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Curva de crecimiento en tilapia roja oreochromis sp, considerando diferentes lotes y momentos de ingreso al ciclo productivo, en la Granja Experimental y de Producción Piscícola John Jairo González Torres, San Jerónimo - Antioquia
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Buitrago Giraldo, Silvia Elisa
    En la piscicultura, la tilapia roja (Oreochromis sp) se ha convertido en una de las especia que, día a día, cobra importancia para esta explotación pecuaria. Por ello, se presenta el reto para nosotros, los profesionales en el área, de establecer estrategias, metodologías, guías, etc., con el propósito de mejorar el rendimiento productivo a partir de evaluaciones en las diferentes etapas de crecimiento, donde estas investigaciones, sean una real respuesta para la buscada calidad en acuicultores, trabajadores del sector y, especialmente, para toda la población interesada en esta actividad. En este trabajo, el cual se desarrollo en la Granja Experimental y de Producción Acuícola “John Jairo González Torres”, se presentan los seguimientos realizados mes a mes, en un periodo de 4 meses, a estanques en diferente etapa de desarrollo, para el análisis de datos, especialmente peso y talla, como también longitud total, longitud estándar y lomo, en una explotación piscícola y con control en el suministro de alimento. Estos, permitieron proyectar el crecimiento y desarrollo de la tilapia roja dentro de la granja y, a través del cual, se identificaron las falencias productivas que generan “colas” en la explotación y se reflejan en la rentabilidad del proceso. Es importante resaltar, que a estos índices, es necesario sumarle la influencia de factores como: sanidad, manejo, el medio ambiente, rutina de alimentación, etc. A la granja, adicionalmente y a partir de los resultados obtenidos al evaluar los promedios de cada estanque, se le sugiere, realizar cambios, especialmente en el proceso reproductivo de la tilapia roja, para así lograr obtener genéticas que asociadas a los factores ambientales, muestren peces con características de sanidad y porte en cada una de sus etapas productivas. La identificación de algunas falencias, durante la ejecución de la práctica, resaltan y definen, prácticamente.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Tecnología DSpace implementada por