Browsing by Author "Lopez Sanchez, Javier Gustavo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemEvaluación de plantas aromáticas y medicinales como alternativa de diversificación de cultivos en la zona de Urabá(Apartado: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Lopez Sanchez, Javier Gustavo; Sánchez Torres, Jaiver DaniloLas plantas medicinales y aromáticas como son la pimienta piper nigrum, azafrán cúrcuma logan, jengibre zingiber oficinale, rosa amarilla Tagetes erecta spp, anamú Petiveria alliacea, flor de Jamaica Hibiscus sabdariffa, pronto alivio Lippia alba, limoncillo Cymbopogom citratu, sábila Aloe vera, entre otras, son una opción y una alternativa agrícola para la zona de Urabá y en muchas partes de Colombia, ya que se tiene la fortuna de contar con diversos pisos térmicos que favorecen su producción. Al verlos como una forma alterna y nueva que permite entrar en mercados nacionales e internacionales y con los cuales se logre incentivar a que muchas familias campesinas las incluyan en sus sistemas productivos. Estos cultivos son productivos y apetecidos en el mercado. Su implementación sería un buen negocio, ya que tienen diversas aplicaciones alimentarias, medicinales, cosméticas y con el apoyo de entidades como Secretarias de Agricultura, fundaciones sociales, ONGs, que fomentan y transfieren tecnología, brindan asistencia técnica y dan recomendaciones de manejo, resulta confiable establecerlos en la región. Al analizar estos cultivos de una forma financiera, resultan rentables, con nuevas expectativas de crecimiento y oportunidades de empleo, que ayudarán a bajar la tasa de desempleo y mejorar las condiciones de vida de cada uno de los campesinos. En este trabajo se presentará información obtenida en parcelas establecidas con algunas especies importantes para la zona, así como resultados obtenidos con cada una de ellas.
- ItemMantenimiento, repoblación e introducción de algunas especies ornamentales en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid regional Urabá(Apartado: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Lopez Sanchez, Javier Gustavo; Carrasco Salcedo, Luz MarinaLa práctica ornamental es una actividad desarrollada desde hace mucho tiempo. Algunas teorías establecen el nacimiento del jardín paralelamente al desarrollo de la agricultura, En Colombia se han generado en las últimas décadas proyectos de ley los cuales tienen como objetivo primordial la conservación del medio ambiente. Este proyecto se destaca principalmente por la conservación de los espacios verdes en la institución educativa politécnico colombiano Jaime Isaza Cadavid, regional Urabá, ubicado en el corregimiento el reposo del municipio de apartado, departamento de Antioquia. Para el desarrollo del proyecto se sembraron 205 plantas ornamentales en la institución, distribuidas así: 140 plantas de corales en la entrada principal del politécnico margen derecha, 11 plantas de Duranta roja en la entrada al auditorio margen izquierda, 19 plantas de Duranta roja en la entrada del auditorio margen derecha, 35 plantas de Duranta amarilla en la entrada al bloque administrativo margen izquierda. Se colectaron 13 nuevas especies, adaptadas a las condiciones agroecológicas de la región y se establecieron en un vivero en 160 m2, ubicado en el politécnico colombiano Jaime Isaza Cadavid sede apartado. Éste garantizara buenas condiciones para el crecimiento de las especies establecidas que servirán como material de siembra en las áreas verdes que requiera intervenir el politécnico. Además de los resultados, también, se presenta una revisión de literatura sobre las plantas ornamentales, las características de las mismas y la selección de especies para un diseño de jardín acorde con los recursos que se dispongan para realizarlo. Además, se identifican y se describen las especies recomendadas para la zona con base en lo cual se realizó la recolección de materiales, lo que servirá de guía para otros proyectos que se pretenda desarrollar en esta área.
