Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guerra Castro, Luis Felipe"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Evaluación de los rendimientos de las distintas variedades de crisantemo (chrysanthemum sp) en cosecha, y manejo rotacional de las mismas como flor disponible en post-cosecha, en la Finca Bochica de la empresa Flores El Capiro La Ceja - Antioquia
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Buitrago Giraldo, Silvia Elisa
    El cultivo de flores y plantas ornamentales en forma industrializada también conocido como floricultura es quizás una de las mayores fuentes de empleo en el municipio de la Ceja- Antioquia ubicado a una altura de 2150 msnm y perteneciente a la zona de vida bosque húmedo montano bajo. Es en uno de los cultivos de flores ubicados en el mencionado municipio donde se siguieron y registraron los rendimientos de producción de distintas variedades de crisantemo. En la finca Bochica de la empresa flores el Capiro S.A se desarrollaron ensayos de floración teniendo en cuenta parámetros como diámetro de tallo, peso de tallo, longitud de pedúnculos y porcentaje de productividad, siendo estos mismos parámetros comparados en distintas densidades de siembra con el fin de determinar la mejor opción según las exigencia del mercado. Luego del proceso de cosecha de la flor en campo se presenta lo que se denomina flor disponible, una flor que en determinado momento está sin mercado objetivo y por tal motivo en el área de post- cosecha se debe implementar una correcta identificación y almacenamiento de la misma bajo condiciones de temperatura y humedad relativa debidamente controladas buscando garantizar que la flor conserve las características de florero durante un periodo de rotación de ocho días a la espera de ser comercializada durante este tiempo de lo contrario pasa a ser manejada como material para compostaje.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Tecnología DSpace implementada por