Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gómez David, María Isabel"

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Análisis de movimientos y estudio de tiempo.
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Gómez David, María Isabel; Acevedo Gallego, Edgar José
    La estandarización de procesos se puede aplicar en muchos campos de la organización para generar y tener mas control con todos los procesos que se hacen dentro de la empresa, para tener una programación mas exacta en la sala de producción, para minimizar los tiempos perdidos por parte de los trabajadores y poder crear unos indicadores confiables con los cuales se pueda controlar la sala de producción de una manera eficaz. Con la toma de tiempos se busca conseguir los costos que se manejan dentro de la empresa y así manejar la poscosecha de una manera controlada y equilibrada con el fin de tener una mejora continua dentro de todos los procesos. Con la estandarización de procesos se puede controlar los rendimientos de los trabajadores, materia prima, inventarios, número de trabajadores necesarios para cualquier labor, en general se puede manejar de una forma más confiable y eficaz la sala de producción. Es una herramienta donde se benefician tanto los trabajadores como la parte administrativa ya que se puede ver un orden y una mejora continúa en todos los procesos, ayuda a economizar y no perder tiempos innecesarios y mejorar la productividad de la empresa MONTECARLO GARDENS S.A.
  • Miniatura
    Item
    Análisis del sistema de gestión de calidad de la administración Municipal de Marinilla.
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Gómez David, María Isabel; Zapata Marín, Aldemar
    Para identificar el estado en que se encuentra la Administración Municipal de Marinilla en el Sistema de Gestión de la Calidad con respecto a la Norma NTCGP 1000:2004 en los procesos que realiza a través de sus dependencias las cuales buscan garantizar la prestación de los servicios a la comunidad, se ha integrado una serie de factores para obtener la información respecto a la situación actual de la vida municipal. Esta información se recolecta mediante sondeo, verificación y encuestas que la determinan; y así establecen la capacidad con la que cuenta el Municipio para el desarrollo total de su Sistema acorde con la Norma Técnica Colombiana. Este trabajo estuvo coordinado directamente, por el responsable del Control Interno del Municipio el señor Nicolás Gómez Ramírez y por el asesor de práctica del Politécnico Jaime Isaza Cadavid el señor Aldemar Zapata Marín. La revisión inicial junto con el manual de Procesos y Procedimientos, se realizó en las oficinas de la alcaldía, secretaria de Gobierno, Secretaria de Planeacion, Archivo y otras Dependencias; durante los meses de marzo, abril y mayo.
  • Miniatura
    Item
    Estandarización y documentación de los procesos del área de embarques del centro de distribución Leonisa S.A.
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Acevedo Gallego, Edgar José; Gómez David, María Isabel
    El estudio de tiempos en el área de embarques del centro de distribución de Leonisa S.A., se realiza con el fin de definir los métodos adecuados para mejorar el almacenamiento del producto y su preservación mientras esta en la espera para ser embarcado. Se pretende también reajustar la mano de obra asignada al área de ser necesario de acuerdo al resultado de la estandarización, esto con el fin de evitar tiempos ociosos por parte del personal
  • Miniatura
    Item
    Manejo de los subproductos Riotex-Tista Uribe.
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Acevedo G., Edgar José; Gómez David, María Isabel
    Esta empresa es la única en el oriente Antioqueño encargada de transformar el subproducto de las fabricas textiles. En el momento solo se procesan en esta planta los subproductos que son arrojados de las empresas del grupo textil Fabricato-Tejicóndor. El proyecto de surge a partir de la necesidad de ver que todos los subproductos que son enviados de la planta Riotex son llevados a Tista Uribe para ser reprocesados y convertidos en un producto que más tarde será consumido por un cliente final. En un proceso de observación se encontró que esta planta invierte gran parte de su tiempo en la separación de cada uno de los subproductos que allí llegan, haciendo a su vez que el proceso productivo tenga algunas demoras en la transformación la materia prima. El desarrollo de esta práctica permitirá ayudar más con el control que la empresa Tista Uribe quiere dar a su producto permitiendo optimizar los tiempos empleados para su transformación y despacho posteriormente. El desarrollo industrial de la región del Oriente Antioqueño esta haciendo que las empresas que están ubicadas en esta zona tengan un proceso productivo más completo y sistematizado, permitiendo una mayor competitividad y una mayor productividad optimizando tanto tiempos de producción como los costos del mismo producto
  • Miniatura
    Item
    Mejora del sistema de producción en el área de Telares Marcos
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Gómez David, María Isabel; Acevedo, Edgar
    Esta muy claro que cada vez la competencia en el medio es mas fuerte, razón por la cual todas las empresas buscan ser cada día más técnicos en sus procesos. En su afán de lograr lo mencionado, MARQUILLAS S.A. busca mejorar el proceso de telares marcos con productos como hiladilla, pretinas y reatas para lograr mayor rentabilidad y más competitividad en el mercado nacional e internacional. Este proyecto apoya la empresa para cumplir su misión de generar mayor beneficios y rentabilidad a sus accionistas, clientes y empleados, dándole de esta forma mayor estabilidad a la empresa y manteniendo su posición y liderazgo. Este proyecto de practica se realizo con base a las técnicas aprendidas de la ingeniería industrial, buscando mejorar el sistema de producción, estandarización de métodos de trabajo y la toma de tiempos reales de producción que más se ajusten a las necesidades de rendimiento y calidad de la empresa, y actualizar la información necesaria para el costeo de la producción de la marquilla creando un nuevo programa de costos en base al estudio realizado.
  • Miniatura
    Item
    Optimización de los procedimientos de asignación de consumos y mercada de insumos, en la Gran Bodega. Vestimundo Marinilla.
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Gómez David, María Isabel; Gómez David, María Isabel
    Es de gran importancia para los procesos productivos, minimizar todo aquello que interfiera al desarrollo eficiente de sus actividades. La empresa Vestimundo S.A., forma parte activa en la formación de profesionales idóneos, abriendo un espacio para que se puedan poner en práctica los conceptos adquiridos durante los periodos académicos, permitiendo que se pueda contribuir al desarrollo eficiente de sus actividades. En Vestimundo S.A. planta Marinilla, actualmente se encuentra una bodega donde se almacenan todos los insumos que se requieren para la elaboración de las prendas, y de allí se despachan para las plantas de confección, esta se llama LA GRAN BODEGA DE INSUMOS (G.B.I). Según reportes históricos, se han venido presentando una serie de inconsistencias frente a estos procesos, generando atrasos y pérdidas de tiempo en producción, resultados que se ven reflejados en costos y gastos, que se podrían minimizar y optimizar con el planteamiento de nuevas estrategias, garantizando que estos lleguen en las condiciones y cantidades requeridas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Tecnología DSpace implementada por