Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carta Alvarado, Fernando José"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Inteligencia artificial para la identificación de emociones en el proceso de selección de personal para el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid: un enfoque en habilidades blandas
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2025) Carta Alvarado, Fernando José; Espinosa Oviedo, Jorge Ernesto
    El proyecto busca desarrollar un sistema basado en inteligencia artificial (IA), específicamente visión por computador y aprendizaje profundo, para evaluar de manera objetiva las habilidades blandas (como liderazgo, empatía, confianza y comunicación) en los procesos de selección de personal del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Actualmente, estas habilidades se evalúan de forma subjetiva, lo que genera sesgos, inconsistencias y decisiones poco fundamentadas. Este proyecto análisis de expresiones faciales y lenguaje corporal en entrevistas simuladas, apoyándose en referentes como Paul Ekman (con su sistema FACS) e Ian Goodfellow (con redes neuronales profundas). Este enfoque permitirá identificar patrones emocionales que reflejan las habilidades blandas, mejorando así la equidad, eficiencia y transparencia del proceso de selección. El problema radica en que los entrevistadores pueden verse influenciados por prejuicios inconscientes, lo que afecta la objetividad al evaluar a los candidatos. La IA, aunque no exenta de sesgos algorítmicos (como advierten Buolamwini & Gebru), ofrece ventajas importantes: mayor objetividad, reducción de sesgos humanos, y eficiencia en el proceso. Además, el sistema se desarrollará conforme a las normativas de protección de datos (Ley 1581 de 2012 y RGPD) y podría convertirse en un referente para otras instituciones educativas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Tecnología DSpace implementada por