Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cardona Yepes, Juan Pablo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Estructuración de un programa de Pausas activas presencial en la Ferretería J.R.C. Ltda., sede Medellín
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2024) Cardona Yepes, Juan Pablo
    En el entorno laboral actual, la salud y el bienestar de los empleados son esenciales para un rendimiento óptimo. Las pausas activas, originadas en 1925 en Polonia y adoptadas en Japón y EE. UU., han demostrado ser beneficiosas tanto para empleados como para empresas, ayudando a prevenir lesiones, mejorar la concentración y reducir el estrés. Estas pausas, recomendadas por la OMS, consisten en breves ejercicios de estiramiento y relajación que contrarrestan el sedentarismo y promueven la salud física y mental. En Colombia, su implementación está respaldada por la ley y son cada vez más comunes en empresas. Un programa bien diseñado de pausas activas incluye una variedad de ejercicios y técnicas de masoterapia para maximizar su impacto positivo en el bienestar laboral. El objetivo de este trabajo fue estructurar y aplicar un programa de pausas activas en la Ferretería J.R.C. Ltda., en Medellín, para maximizar sus beneficios y promover la salud y el bienestar de todos los empleados. Este trabajo descriptivo y no experimental se realizó en la Ferretería J.R.C. Ltda., Medellín, con 10 empleados de diferentes áreas. Se inició con un sondeo y cuestionario para evaluar la relación de los empleados con el programa de pausas activas existente y caracterizar sus puestos de trabajo. Luego, se diseñó e implementó un programa de pausas activas durante 12 semanas, con sesiones de hasta 8 minutos, dos veces por semana. Al final, se evaluaron los resultados mediante un cuestionario para todos los participantes. Dichos resultados mostraron una aprobación unánime del programa por parte de los empleados, quienes también expresaron un notable interés en que se integre al programa de pausas activas de la empresa.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Tecnología DSpace implementada por