Browsing by Author "Álvarez, Luis Fernando"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis de las pruebas físicas en el laboratorio textil de Vestimundo Marinilla(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Román Duque, Juan Carlos; Gómez David, Maria Isabel; Álvarez, Luis FernandoEste trabajo de práctica tuvo como objetivo el análisis de las pruebas físicas; Masa por unidad de área, Estabilidad Dimensional, Cambio de oblicuidad, Medición del ancho de las telas y resistencia al estallido, procurando que el laboratorio lograra mayor eficiencia en las actividades de análisis y calidad en cada una de estas pruebas. Para cumplir con el objetivo se realizaron estudios exploratorios a las normas NTC, ASTM y AATCC, permitiendo el conocimiento de las mismas y la adecuada realización de los análisis físicos. De igual forma se toman referencias genéricas de laboratorios textiles que en el momento trabajan por la acreditación con el fin tomar ideas que ayudaran al control del laboratorio. Esto permitió indagar sobre la realización actual de los análisis en el laboratorio y así proponer metodologías que permitieran la eficiencia en las labores procurando al mismo tiempo la máxima calidad y cumplimiento de las normas.
- ItemGuía metodológica para aplicar a los municipios que estén bajo la Ley 517/2000(Medellín: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid , ) Molina Londoño, Astrid
- ItemImplementación de Control Estadístico de Procesos (SPC) en la planta de acabados de Vestimundo S.A (Planta Marinilla)(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Tobón Tobón, Jorge Hernán; Gómez David, Maria Isabel; Álvarez, Luis FernandoEl control estadístico de procesos (SPC) es una metodología de trabajo destinada a asegurar y controlar que un proceso responda de forma estable, predecible y dentro de las tolerancias establecidas y elaborar criterios de aceptación de los productos en proceso, para dar inicio a acciones correctivas, Identificando y controlando las fuentes asignables y no asignables que producen fluctuación en las características de calidad de los tejidos en el proceso textil. En el trabajo se revisan algunos conceptos básicos sobre la calidad y las causas de variabilidad en el proceso de acabados. La segunda sección se centra en los estudios estadísticos que se llevaron a cabo para definir las variables de calidad para controlar en el proceso, esquematizando los resultados en los gráficos de control, y algunos aspectos particulares.
