Implementación de indicadores de gestión para el área de transporte en la Cooperativa Colanta
dc.contributor | Vallejo Mesa, Jidlaf Yacsneidy | |
dc.contributor.advisor | González Gaitán, Henry | |
dc.contributor.advisor | Monsalve Lozano, Bernardo | |
dc.date | 2009. | |
dc.date | 2009 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T14:14:25Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T14:14:25Z | |
dc.description | La empresa Cooperativa Colanta es reconocida a nivel nacional por su larga trayectoria en el mercado, dicha empresa cuenta con un amplio parque automotor; con el fin de llegar a todos y cada uno de los clientes ubicados dentro y fuera del área urbana. Además la empresa cuenta con personal idóneo para servir a la comunidad en general. Sin embargo la empresa presenta algunas falencias en el área de transporte logístico, estas falencias se dan porque aun no se tiene una estandarización total de las rutas que se deben seguir para llegar a cada cliente, lo que conlleva a tener altos consumos de combustible y por ende altos costos para la compañía. Debido a esto y buscando hacer mas rentable y competitiva la empresa, se inicio con el estudio de rutas y consumos generados por cada vehiculo, con esto se obtuvo la información necesaria la cual arrojo resultados del comportamiento de los consumos mensuales e históricos, después de tener esta información el paso siguiente fue realizar un análisis mas profundo y posteriormente la estandarización total de rutas y la implementación de los indicadores de gestión que ayudaran a controlar a futuro los costos de combustible y medir así su variabilidad, siendo así mas fácil controlarlos y evitar alteraciones en los costos del área de transporte logístico. Una vez estandarizadas las rutas e implementados los indicadores, se realizo la proyección en el tiempo para visualizar los resultados, lo que satisface no solo al proceso en el cual se realizo el trabajo sino a todo la empresa ya que los costos se reducen en un 63% lo que equivale a $ 155.348.605 millones de pesos en el año, de este modo los asociados de la Cooperativa Colanta se verán beneficiados por la reducción en el presupuesto anual entregado al área de transporte logístico. | |
dc.description | Trabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniera de Productividad y Calidad) Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Facultad de Administración. Ingeniería de Productividad y Calidad, 2009 | |
dc.description | Incluye bibliografía | |
dc.description | Incluye listado de tablas | |
dc.description | Incluye listado de tablas | |
dc.description | Incluye fichas técnicas | |
dc.description | Incluye listado de anexos | |
dc.description | Incluye glosario | |
dc.description | Word 2003 PDF | |
dc.identifier | (Aleph)000026084POL01 | |
dc.identifier | alma:57PJIC_INST/bibs/990000260840108196 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/3145 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, | |
dc.subject | Colanta | |
dc.subject | Cooperativa Colanta | |
dc.subject | Indicadores de gestión | |
dc.subject | Gestión de negocios | |
dc.subject | Planificación estrátegica | |
dc.subject | Ingeniería de Productividad y Calidad – Tesis – Proyectos – Investigaciones | |
dc.title | Implementación de indicadores de gestión para el área de transporte en la Cooperativa Colanta | |
dc.type | software, multimedia |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1