Evaluación del impacto en la implementación del modelo MECI 1000:2005 en el Municipio de Sabaneta

Abstract
Description
Esta consultoría se elaboró como requisito para optar por al título de Contador Público en la Institución Universitaria Politécnico Colombino Jaime Isaza Cadavid, realizada en el Municipio de Sabaneta, en el área de control interno, con objeto de evaluar la implementación del modelo MECI 1000:2005. Para el desarrollo de este proceso se utiliza el tipo de estudio descriptivo, el cual se basa en evaluar los parámetros mínimos de la entidad para el cumplimiento de la implementación de este modelo, por medio de encuestas a los líderes de procesos y lista de chequeo, con el fin de obtener la información necesaria para la elaboración del diagnóstico de los procesos de la entidad. Además cuenta con un marco teórico construido con base a la trascendencia que ha tenido el control interno desde su comienzo hasta lo que es hoy, soportado además con la normatividad propia del control para los entes estatales, que establece el Modelo MECI 1000:2005 con sus características y componentes. En su marco general se desarrollan ítems exigidos por el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, comprendiendo: objetivos general y específicos, generalidades del centro de práctica, marco teórico, planeación del diagnóstico, diagnóstico, conclusiones, recomendaciones y un modelo propuesto, el cual consiste en un medio de difusión didáctico que contribuye al mejoramiento continuo del MECI dentro de la entidad. En él se muestra además que el Municipio de Sabaneta es caso exitoso en la implementación de este modelo a nivel nacional. Palabras claves: control interno, MECI, procesos, procedimientos, riesgos, actividad
Tesis (Contador Público) - Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Facultad de Administración. Contaduría Pública, 2010
Titulo del recurso fuente
Keywords
Administración - Costos , Meci , Contaduría Pública - Trabajo de Grado - Proyectos y Prácticas
Citation