Diseño de un plan de entrenamiento intermitente, asociado con las capacidades físicas para los Árbitros profesionales tipo "A" del Fútbol Colombiano residentes en el departamento de Antioquia.

dc.contributorRoldán Pérez, Wilmar Alexander
dc.contributor.advisorRuíz Restrepo, Adriana María
dc.date2010.
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-08-25T14:30:57Z
dc.date.available2023-08-25T14:30:57Z
dc.descriptionEl método de entrenamiento intermitente es una alternativa nueva en relación a la preparación físico-atlética de los árbitros a nivel mundial, aunque en Colombia esta metodología no se ha aplicado y fruto de ello los árbitros colombianos no han dado respuesta satisfactoriamente ante las exigentes pruebas que la rectora del fútbol mundial programa para los colegiados de la categoría FIFA encargados del juzgamiento continental y mundial. El deporte de multitudes, se ha convertido con los años en una organización que no solo aglutina pasiones, sino que es una fortalecida empresa que evoluciona de manera constante cada día sin dejar cabos sueltos, uno de los puntos más importantes son las autoridades del juego, las cuales mejoran a diario gracias a la inversión en desarrollo tecnológico, técnico e inversión en su calidad de vida, Colombia a través de la Federación Colombiana de Fútbol no ha sido ajena a este afán, y ha planificado un adecuado programa encaminado a hacer más competitivos y competentes a sus árbitros. Sin embrago el componente físico-atlético ha sido relegado, posiblemente sin intención; de ahí la necesidad urgente de encaminarse hacia las tendencias actuales para el progreso sistemático de nuestro referato. A través del entrenamiento intermitente, los árbitros antioqueños marcan un paso adelante en su preparación física para afrontar las exigencias de los torneos locales, potenciando sus capacidades físicas a través de la experimentación de un plan diseñado con políticas generadas desde la FIFA. De la misma manera, la aplicación de test durante el desarrollo del plan de entrenamiento, dan la posibilidad de analizar los resultados y concluir que tan beneficioso resulta la metodología intermitente, sin olvidar las características inherentes de cada individuo en pro de ser considerado como deportista de alto rendimiento.
dc.descriptionTrabajo de grado para optar al título de (Licenciado en Educación básica con énfasis en Educación física, Recreación y Deporte). Facultad de Educación física, Recreación y Deporte. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2010
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye lista de anexos
dc.descriptionIncluye lista de tablas
dc.descriptionIncluye lista de figuras
dc.descriptionIncluye lista de gráficos
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionWord PDF
dc.identifier(Aleph)000027771POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000277710108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/4688
dc.languagespa
dc.publisherMedellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.subjectFútbol Colombiano Residentes
dc.subjectFútbol
dc.subjectLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte - Trabajo de Grado - Proyectos y Prácticas
dc.titleDiseño de un plan de entrenamiento intermitente, asociado con las capacidades físicas para los Árbitros profesionales tipo "A" del Fútbol Colombiano residentes en el departamento de Antioquia.
dc.typesoftware, multimedia
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TLRD-0334.pdf
Size:
735.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: