Análisis de las condiciones socioeconómicas de las víctimas de la masacre de la chinita en el municipio de Apartadó / [archivo de computador]
dc.contributor | Marín Higuita, Edwar Camilo | |
dc.contributor | Gómez Cardona, Ismael | |
dc.contributor | Parra Benítez, Beatriz Elena asesora | |
dc.date | 2015. | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-04T18:23:11Z | |
dc.date.available | 2023-09-04T18:23:11Z | |
dc.description | El conflicto armado interno de Colombia ha dejado a lo largo de su historia miles de víctimas inocentes, como las de la masacre de La Chinita, en donde fueron acribillados 35 militantes del movimiento político Esperanza, Paz y Libertad a manos de la guerrilla de las FARC. Estas víctimas del conflicto armado son consideradas una población vulnerable por el Gobierno Nacional a las cuales les dicta una leyes que en materia de reparación disponen una forma de sanear las necesidades generadas o insatisfechas a raíz del conflicto, por esta razón esta investigación se concentra en el diagnóstico de las condiciones de vida de estas familias víctimas de la masacre de la Chinita, porque fueron olvidadas por el Gobierno por más de 10 años, analizando de paso como ayuda a la reintegración social y económica la aplicación de la normatividad legal en materia de reparación para las víctimas, por medio de encuestas y entrevistas con las personas encargadas de esos procesos en el municipio de Apartadó Es un trabajo de carácter explicativo transeccional que nos permite identificar de primera mano unas características claves para el análisis de la causa y el efecto sobre la condición de vidas de estas personas, de las cuales se identificó que en su totalidad no han sido reparadas administrativamente por parte del Gobierno y que en su mayoría vive en una situación socioeconómica precaria lo que deja mucha tela para cortar debido al impacto negativo que estas condiciones genera sobre esta población, que como anteriormente se menciona, son vulnerables en todo el sentido de la palabra. Es importante mencionar que se aborda de una forma sintetizada el tema del conflicto armado en Colombia en los últimos años y a su vez grosso modo el sistema de reparación integral que ofrece el Gobierno a esta población, se muestra de una forma sencilla las condiciones en que viven estas personas. | |
dc.description | Incluye bibliografía | |
dc.description | Incluye cibergrafía | |
dc.description | Incluye listas espciales | |
dc.description | Incluye gráficos | |
dc.description | Incluye cuadros | |
dc.description | Trabajo presentado como requisito para optar al título de (Tecnólogo en Gestión Pública) Facultad de Administración. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid | |
dc.description | PowerPoint - PDF - Word | |
dc.identifier | (Aleph)000041035POL01 | |
dc.identifier | alma:57PJIC_INST/bibs/990000410350108196 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/8176 | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Apartadó (Antioquia) : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, | |
dc.subject | Víctimas de crímenes | |
dc.subject | Víctimas de guerra | |
dc.subject | Estudios económicos | |
dc.subject | Condiciones económicas | |
dc.title | Análisis de las condiciones socioeconómicas de las víctimas de la masacre de la chinita en el municipio de Apartadó / [archivo de computador] | |
dc.type | text |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1