Análisis del comportamiento geotécnico de una excavación utilizando los modelos constitutivos Mohr - Coulomb y Hardening Soil / [archivo de computador]

dc.contributorVargas Mazorra, Constanza Elena
dc.contributorOrdoñez Ante, Carlos Andrés asesor
dc.date2012.
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-25T15:33:07Z
dc.date.available2023-08-25T15:33:07Z
dc.descriptionEl estudio de los modelos constitutivos a nivel mundial se ha desarrollado con el fin de modelar y comprender el comportamiento de los diferentes tipos de suelos, ha tenido gran evolución en los últimos años, especialmente en los ámbitos académicos, pero su aplicación a casos de la vida real se ve limitada principalmente por la poca difusión en el medio profesional, debido a que el desarrollo de los modelos constitutivos se ha logrado por medio de diferentes tesis doctorales, haciendo estos temas demasiado complejos para lograr su aplicación de manera más cotidiana en la comunidad geotécnica. Además el hecho de utilizar parámetros geotécnicos bastante complejos y de difícil obtención limita la aplicación de los modelos constitutivos al caso concreto del diseño geotécnico, sin embargo, es importante conocer su aplicación y desarrollo en los últimos años y naturalmente el alcance que se puede obtener con una modelación geotécnica utilizando un adecuado modelo constitutivo para un caso de suelo particular. Lo anterior justifica la realización de este trabajo de grado pionero en la carrera de Ingeniería Civil del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid; con el fin de difundir y aprender a manejar un programa de elementos finitos como es el PLAXIS Versión 8.0, aplicando dos modelos constitutivos de buena difusión a nivel mundial como son los modelos MOHR COULOMB y HARDENING SOIL; sin embargo se debe ser consciente que una limitación grande en este trabajo, es no tener datos reales de instrumentación geotécnica que nos permitan verificar las deformaciones y los asentamientos obtenidos después de realizar la modelación geotécnica respectiva.
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye recomendaciones
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionIncluye figuras
dc.descriptionIncluye tablas
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniero Civil) Facultad de Ingenierías. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.descriptionResultados de una prueba de compresión triaxial en una arena calcárea bien graduada de Libia.__Esfuerzos en la falla.__Aproximaciones lineales a la envolvente curva de Mohr.__Resultados de pruebas de resistencia representados en un diagrama
dc.descriptionWord PDF
dc.identifier(Aleph)000035574POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000355740108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/5385
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.publisherMedellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
dc.subjectGeotecnica
dc.subjectMecánica de suelos
dc.subjectMohr
dc.titleAnálisis del comportamiento geotécnico de una excavación utilizando los modelos constitutivos Mohr - Coulomb y Hardening Soil / [archivo de computador]
dc.typesoftware, multimedia
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TICI-0617.pdf
Size:
1.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: