Fallas organizacionales derivadas de la comunicación no asertiva, estudio de caso / [archivo de computador]

Miniatura
Date
Localización:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
Date
2012.
2012
Abstract
Description
Teniendo como base el conocimiento y la observación sistemática de diferentes experiencias laborales tanto personales como de colegas, así como una serie representativa de historias relacionadas contadas en torno a la temática planteada sobre la desmotivación personal, profesional y laboral, producida por procesos de comunicación inapropiada, vividas en el ejercicio del desempeño y desarrollo de la aplicación de las competencias laborales de trabajadores que prestan sus servicios en distintas organizaciones; surgieron varias inquietudes que merecen ser plasmadas en un proyecto de grado, como un tema que trasciende el ámbito personal a un contexto organizacional. Las cuestiones que se quieren resolver son entre otras, las siguientes: ¿Por qué los directivos de las organizaciones desconocen o hacen a un lado las afectaciones que se generan en los servidores por procesos de comunicación no asertiva, conduciendo a las organizaciones a diferentes pérdidas, como lo son la institucionalidad, mercado, finanzas y clima laboral, abocando y auspiciando el retiro de empleados idóneos?, ¿Por qué las directivas de las empresas tardan en la toma de decisiones correctas y oportunas para intervenir un problema que está siendo generado por la actitud y la manera en que se comunican una o varias personas?. Si la comunicación es la base de las relaciones humanas establecida mediante un proceso en el cual se transmiten e intercambian ideas, conocimientos, experiencias y sentimientos a través de un código, un mensaje y un canal, el presente proyecto de grado denominado Fallas organizacionales derivadas de la comunicación no asertiva busca detectar aspectos claves en la comunicación como factor de éxito y generar reflexiones relacionadas con la necesidad de establecer procesos de comunicación estratégicos y adecuados en las organizaciones con los clientes internos y externos.
Trabajo presentado como requisito para optar el título de (Especialista en Gerencia Integral) Facultad de Administración. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2012
Escuela de nutrición y dietética programa de extensión.__Descripción del área problemática.__Presupuesto global de la propuesta y fuentes de financiación.__Antecedentes aplicación encuesta
Incluye bibliografía
Incluye recomendaciones
Incluye anexos
Incluye glosario
Incluye figuras
Incluye tablas
Word PDF
Titulo del recurso fuente
Keywords
Gerencia integral, Administración, Especialización en Gerencia Integral – Tesis – Proyectos – Investigaciones
Citation