Evaluación de metarhizium anisopliae y beauveria bassiana para el control del lorito verde (empoasca sp.) y la chinche de los pastos (collaria sp.) en la Granja Román Goméz Goméz de Marinilla - Antioquia / [archivo de computador]

dc.contributorToro Arredondo, Juliana María
dc.contributorLópez Arismendy, Elkin Darío asesor
dc.date2012.
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-25T14:21:13Z
dc.date.available2023-08-25T14:21:13Z
dc.descriptionEmpoasca sp. (Hemíptera: Cicadellidae) y Collaria sp. (Hemíptera: Míridae) son consideradas plagas de importancia económica para los pastos, principalmente kikuyo (Pennisetum clandestinum). Por eso con este trabajo se pretende contribuir a la búsqueda de alternativas para el control, mediante la utilización de hongos entomopatógenos. Esté se realizó en la granja del Politécnico JIC Román Gómez Gómez localizada en la vereda La Primavera, perteneciente al municipio de Marinilla, el lugar está ubicado a una altura de 2150 m.s.n.m., pertenece a la formación vegetal de Bosque húmedo montano bajo (Bh – Mb), con un perfil ecológico de zona frío moderado, con una temperatura promedio de 17.5 oc, una precipitación promedia anual 2000 mm, una humedad relativa del 79%, y presentado una topografía ligeramente quebrada. El experimento se realizó en dos lotes de pasto kikuyo de aproximadamente 100 m2, los cuales se dividieron en 4 áreas de 10 X 10 metros, se cercaron con estacas de 0,5 metros de longitud y fibra de nylon. Completamente al azar se organizaron cuatro tratamientos (Metarhizium anisopliae 250g/5l, Beauveria bassiana 250g/5l, Metarhizium anisopliae 125g/5l + Beauveria bassiana 125g/5l y control 5l/agua) con dos repeticiones, antes de las aplicaciones se muestreó la población de Empoasca sp. y Collaria sp., las cuales continuaron hasta el final del trabajo. Se realizó análisis de varianza y prueba de Tukey (α=0.05) para buscar diferencias entre los tratamientos, para el control de Empoasca sp., todos los tratamientos fueron efectivos, con una disminución de población entre un 70% y 90%, después de la primera aplicación de los hongos, en la segunda semana. Mientras que en el tratamiento B. bassiana presentó una reducción entre el 25 y 90% de la población de Collaria sp.
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye recomendaciones
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionIncluye figuras
dc.descriptionIncluye tablas
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniera Agropecuaria) Facultad de Ciencias Agrarias. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.descriptionClasificación taxonómica de Empoasca sp.__Morfología de Empoasca sp. y Collaria sp.__Metarhizium anisopliae.__Características del lugar de experimentación
dc.descriptionWord PDF
dc.identifier(Aleph)000038106POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000381060108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/4099
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.publisherMedellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
dc.subjectGranja Román Goméz Goméz
dc.subjectControl (Lorito verde - empoasca sp.)
dc.subjectControl chinche (Collaria sp.)
dc.subjectControl de especies
dc.titleEvaluación de metarhizium anisopliae y beauveria bassiana para el control del lorito verde (empoasca sp.) y la chinche de los pastos (collaria sp.) en la Granja Román Goméz Goméz de Marinilla - Antioquia / [archivo de computador]
dc.typesoftware, multimedia
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TIAG-0396.pdf
Size:
1.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: