Evaluación de la capacidad biofertilizante y biocontroladora de cepas de trichoderma sp., paecilomyces sp., y penicillium sp., en semillas y plántulas de tomate lycopersicum esculentum / [archivo de computador]

dc.contributorRamírez Quintero, Sandra Milena
dc.contributorLópez Arismendy, Elkin Darío asesor
dc.date2012.
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-25T14:21:04Z
dc.date.available2023-08-25T14:21:04Z
dc.descriptionSe evaluó la capacidad de 10 cepas de Trichoderma sp., cinco cepas de Paecilomyces sp., y dos cepas de Penicillium sp., usados actualmente como biocontroladores, para estimular la germinación de semillas y el desarrollo de platulas de tomate Lycopersicom esculentum de la variedad Santa Cruz. Los ensayos se realizaron bajo condiciones de laboratorio utilizando medios selectivos por grupo funcional para solubilizar fósforo, fijar nitrógeno y medio celulolítico para la siembra de los microrganismos y en invernadero en bandejas de germinación de semillas que serán inoculadas con los diferentes hongos. Además se hicieron pruebas de antagonismo in vitro de Trichoderma contra Rhizoctonia solani en papa dextrosa agar (PDA). Todos los experimentos se realizaron bajo un diseño completamente al azar, con tres repeticiones para cada uno, además se hizo una prueba de Duncan para comparar los tratamientos y el control. El trabajo se realzó en el laboratorio de bioinsumos del Politécnico en la sede de Rionegro. En los medios de grupos funcionales se encontró que Paecilomyces sp, fue el microorganismo más eficiente, ya que mostró ser positivo en el medio para solubilizar fósforo y fijar nitrógeno, sin embargo la cepa RPe1 de Penicillium sp, también mostró resultado positivo en este medio. Por otra parte Trichoderma sp, fue el único microorganismo que mostró resultado positivo en el medio celulolítico. En la prueba de germinación en invernadero se encontró diferencia estadísticamente significativa (p<0.05) entre el tratamiento RT2 y los demás tratamientos. Para las variables altura de las plantas, peso seco de la raíz y del tallo, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas.
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye recomendaciones
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionIncluye figuras
dc.descriptionIncluye tablas
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniera Agropecuaria) Facultad de Ciencias Agrarias. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.descriptionVentajas de los fertilizantes biológicos.__Mecanismos de acción de Trichoderma.__Cepas y cultivo de microrganismos.__Prueba de antagonismo in vitro
dc.descriptionWord - PDF
dc.identifier(Aleph)000038144POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000381440108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/4061
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.publisherMedellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
dc.subjectTomate
dc.subjectBiotecnología
dc.subjectLycopersicom esculentum
dc.subjectPenicillium sp
dc.subjectTrichoderma sp
dc.titleEvaluación de la capacidad biofertilizante y biocontroladora de cepas de trichoderma sp., paecilomyces sp., y penicillium sp., en semillas y plántulas de tomate lycopersicum esculentum / [archivo de computador]
dc.typesoftware, multimedia
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TIAG-0397.pdf
Size:
1.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: