Diseño e implementación de un programa de actividad física para el mantenimiento de la salud para personas entre 30 a 50 años pertenecientes a la Unidad Residencial Portovelho de los Colores / [archivo de computador]

dc.contributorGonzález Maya, Sergio Andrés
dc.contributorLondoño Puerta, Luis Alberto
dc.contributorGómez Campillo, Julián
dc.date2011.
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-08-25T14:33:44Z
dc.date.available2023-08-25T14:33:44Z
dc.descriptionEl desarrollo de la presente propuesta, buscó dar respuesta al siguiente interrogante de investigación, cómo intervenir en la unidad residencial Portovelho de los Colores al diseñar un programa de una actividad física? Básicamente, se planteó como objetivo general, diseñar y ejecutar un programa de actividad física para mantener la salud de personas entre 30 a 50 años pertenecientes a la unidad residencial Portovelho de los Colores Para dar respuesta a este interrogante a través de la elaboración de la actividad física, se determinó la ejecución de la propuesta en tres etapas dispuestas en, anteproyecto, desarrollo e implementación. En la primera etapa, se desarrollaron actividades introductorias, que buscan determinar las problemáticas y falencias que se presentan en la unidad residencial Portovelho, proyectar las actividades y procesos que se requieran para el desarrollo de la propuesta. En la segunda etapa, se desplegaron actividades tendientes a la conceptualización de la propuesta e identificación de las técnicas e instrumentos de recolección de la información que serán utilizadas para su estructuración. En la tercera etapa, se elaboraron guías de materiales que soportan la implementación de la actividad deportiva y se analizan los resultados y hallazgos. Para la consecución de los objetivos trazados, varias han sido las herramientas metodológicas utilizadas. En primer lugar se elaboraron conceptualizaciones teóricas y contextuales que permitieron visualizar en él como, y con quien se llega esta propuesta. Pero fundamentalmente, lo que nos permitió obtener información precisa, fue la aplicación de la metodología de la investigación descriptiva – aplicando por medio de encuestas, se obtuvo un valioso análisis cuantitativo acerca de la utilidad, agrado y beneficios que ocasiona el desarrollo de la actividad física en la unidad residencial Portovelho.
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye cibergrafía
dc.descriptionIncluye recomendaciones
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye tablas
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Profesional en Deporte) Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.descriptionCircular informativa para los habitantes.__Encuesta población de la unidad residencial.__Guía de observación de materiales.__Guía de observación de la infraestructura
dc.descriptionWord 2003 PDF
dc.identifier(Aleph)000031846POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000318460108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/5018
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.publisherMedellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
dc.subjectUnidad Residencial Portovelho
dc.subjectNivel de actividad física
dc.subjectEjercicio
dc.titleDiseño e implementación de un programa de actividad física para el mantenimiento de la salud para personas entre 30 a 50 años pertenecientes a la Unidad Residencial Portovelho de los Colores / [archivo de computador]
dc.typesoftware, multimedia
Files