Sistematización del proceso de las prácticas pedagógicas realizadas en la Institución Educativa Josefa Campos.

dc.contributorMarín Patiño, Mauricio
dc.contributorMonsalve Ríos, Andrés Felipe
dc.contributor.advisorSepúlveda Tamayo, Nicolás Antonio
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-08-25T14:31:54Z
dc.date.available2023-08-25T14:31:54Z
dc.descriptionLa escuela tiene un papel predominante en las primeras etapas de la vida, es allí donde la educación física se ha visto enfrentada a una serie de programas improvisados sin procesos y que adolecen de una estructura que garantice su buen desarrollo, en donde ha importado más la cantidad que la calidad. La sistematización surge por la necesidad de conocer, dar a conocer y cualificar las prácticas, de manera que permita re-informar, vivenciar y mejorar sus resultados. Es así que, por medio de la Sistematización de las prácticas I y II, se busca hacer una recolección de los diferentes datos y experiencias de tal manera que el proceso de enseñanza-aprendizaje, siga latente y dando frutos aun después de su realización, además, que permita a la institución Josefa Campos tener información organizada, poseer un mejor control, poder aprender más de esta experiencia y así ser más coherente sobre la implementación de metodologías recreativas dentro de las instituciones educativas. De igual manera, el proceso de Sistematización tiene como fin beneficiar a padres de familia, al personal docente y administrativo y principalmente al educando, que desde sus habilidades, capacidades, cualidades y destrezas físicas, intelectuales y actitudinales permitirán dar cuenta de sus fortalezas, sus debilidades y de cómo afrontan estas por medio de la Lúdica y la Recreación. Retomando lo anterior, se puede decir que la lúdica ha sido uno de los pilares fundamentales en la educación moderna, esta se refiere a la necesidad del individuo de comunicarse, de sentir, expresarse y producir en los seres humanos una serie de emociones orientadas hacia el entretenimiento, la diversión, el esparcimiento, que les lleva a gozar, reír, gritar e inclusive llorar en una verdadera fuente generadora de emociones, además, fomenta el desarrollo psico-social, la conformación de la personalidad, evidencia de valores.
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte) - Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2010
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye net-grafía
dc.descriptionIncluye lista de anexos
dc.descriptionIncluye lista de tablas
dc.descriptionIncluye lista de gráficas
dc.descriptionWord PDF
dc.identifier(Aleph)000028520POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000285200108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/4788
dc.languagespa
dc.publisherMedellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.subjectInstitución Educativa Josefa Campos
dc.subjectEducación física
dc.subjectNivel de actividad física
dc.subjectDeportes
dc.subjectPedagogía
dc.subjectEducación
dc.subjectLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte - Trabajo de Grado - Proyectos y Prácticas
dc.titleSistematización del proceso de las prácticas pedagógicas realizadas en la Institución Educativa Josefa Campos.
dc.typesoftware, multimedia
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TLRD-0382.pdf
Size:
580.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: