Zonificación y mapeo de plagas del cultivo del banano y su aplicación estratégica en el manejo integrado en la Finca Bananera Magdalena en la Subregión de Urabá
dc.contributor | Gómez Sierra, Carlos Mario | |
dc.contributor.advisor | Gonzales Cárdenas, Jorge Alberto | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T16:13:24Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T16:13:24Z | |
dc.description | El cultivo del banano ha sido tomado en cuenta como un cultivo de importancia trascendental para el sustento del pueblo urabaense y de Colombia. Como fuente de alimento y de trabajo para los habitantes del sector, el cual es netamente agrícola. La comercialización de este producto hace de nuestra región una de las zonas más pujantes, estables y ricas del mundo por la fertilidad de sus suelos y riqueza ambiental que posee, que nos proporciona gran parte de lo necesario para el sustento de sus habitantes y satisfacer necesidades. En nuestra meta de ser mejores y competitivos hallamos una serie de obstáculos y aspectos negativos, como lo son organismos vivos que al aumentar su población significativamente ponen en problemas el equilibrio biológico. Convirtiéndose en plaga y superando a sus enemigos naturales en número rompiendo el equilibrio. Son potencialmente dañinos para los cultivos y sus frutos dejando grandes pérdidas a su paso. Entre ellas tenemos (ácaros, larvas, escarabajos) por ejemplo tenemos caramida, colaspis, mapaiteros. Afectando la comercialización de este fruto exótico de importancia incalculable, así que vemos con desesperación como los intentos fallidos por diezmar y erradicar estas plagas tan dañinas, que hemos optado por hacer uso de la tecnología y hallar herramientas para nivelar y suavizar el impacto ambiental. Atreves de enemigos naturales. Con la tecnología usada adecuadamente, zonificando y mapificando los sitios donde ocurren sucesos significativos por parte de estos elementos dañinos. | |
dc.description | Incluye glosario | |
dc.description | Incluye bibliografía | |
dc.description | Incluye fotos | |
dc.description | Incluye figuras | |
dc.description | Incluye tablas | |
dc.description | Trabajo de Grado presentado para optar al título (Tecnología en Producción Agropecuaria). Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid - Facultad de Ciencias Agrarias. 2011 | |
dc.description | Importancia del banano para colombia y Urabá.__Insectos plaga en el cultivo del banano en colombia.__Gusano peludo de la hoja del banano.__Gusanos cabritos del banano u oruga del follaje | |
dc.description | Word 2003 PDF | |
dc.identifier | (Aleph)000031640POL01 | |
dc.identifier | alma:57PJIC_INST/bibs/990000316400108196 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/7952 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid | |
dc.subject | Finca Bananera Magdalena | |
dc.subject | Banano | |
dc.subject | Control de plagas | |
dc.title | Zonificación y mapeo de plagas del cultivo del banano y su aplicación estratégica en el manejo integrado en la Finca Bananera Magdalena en la Subregión de Urabá | |
dc.type | software, multimedia |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1