Diseño de un programa de estimulación adecuada al desarrollo del niño en tenis de campo, dirigido a edades entre tres y cuatro años de edad en la Liga de Tenis de Campo.

dc.contributorAvendaño Ruíz, Edwin Hernando
dc.contributor.advisorSepúlveda Tamayo, Nicolás Antonio
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-08-25T14:31:51Z
dc.date.available2023-08-25T14:31:51Z
dc.descriptionLa siguiente propuesta tiene como propósito general, crear un espacio que satisfaga las necesidades latentes de la comunidad de La Liga de Tenis de Campo, más propiamente los niños de 3 a 4 años con sus respectivos padres, por otro lado busca innovar, siendo la primer liga de tenis del país certificado y con este tipo de programa, que nutrirá los procesos de semillero, competencia y escuela respectivamente. Además con esto se pretende que a futuro se aumente el nivel tenístico del departamento y Colombia. Para dar cumplimiento a este objetivo, se planteó un proyecto de intervención que está sujeto a una posible transformación del objeto observado, una investigación cualitativa con un diseño descriptivo, utilizando la observación, la encuesta con preguntas cerradas cómo técnica de recolección de información. Los niños de la muestra son hijos de personas que de una otra forma tienen que ver con el medio tenístico y los profesores encuestados son los que están vinculados directamente con el proceso de formación de la Liga de tenis de Campo. En los hallazgos encontrados, que tuvo, como consideración principal las graficas obtenidas por las encuestas, arroja grandes consideraciones acerca de la pertinencia del proyecto en el medio, como por ejemplo, lo importante que ven los padres, profesores un programa así para que contribuya al desarrollo motriz del niño, además, la importancia del juego como eje central de las actividades propuestas por el programa. Otro hecho importante es lo que dicen todos los encuestados a raíz de cómo se debe iniciar el proyecto de intervención, como sugerencias principales se encontraron; los elementos lúdicos, didácticos, nivel evolutivo de los niños y profesionales expertos en la materia. Por último en esta propuesta se encontrarán unidades temáticas acerca de cómo iniciar el programa y de una manera muy descriptiva, al final se tiene el proceso que se abarca en el pre-tenis.
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte) - Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2010
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye glosarío
dc.descriptionWord PDF
dc.identifier(Aleph)000028515POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000285150108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/4781
dc.languagespa
dc.publisherMedellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.subjectEducación física
dc.subjectDeportes
dc.subjectDesarrollo físico
dc.subjectActividad motríz
dc.subjectTenis de campo
dc.subjectLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte - Trabajo de Grado - Proyectos y Prácticas
dc.titleDiseño de un programa de estimulación adecuada al desarrollo del niño en tenis de campo, dirigido a edades entre tres y cuatro años de edad en la Liga de Tenis de Campo.
dc.typesoftware, multimedia
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TLRD-0379.pdf
Size:
1.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: