Costos y Auditoría
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- ItemAuditoría al sistema conciliatorio de la Alcaldía Municipal la Unión, Antioquia(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Jaramillo Pérez, David Alonso; García Villa , Ana CeciliaEl trabajo se constituyo inicialmente en el aprendizaje y manejo del proceso conciliatorio y la gran importancia que este representa para cualquier empresa y más aún cuando dicha empresa maneja un alto número de cuentas bancarias, las mismas que son de vital importancia dentro de la contabilidad de cualquier empresa y donde el perfecto manejo de las mismas es indispensable para el proceso contable; para este trabajo el software contable (SAIMYR) es una excelente herramienta, dando agilidad y manejo ordenado de los procedimientos; Posteriormente se procedió a verificar el manejo de los registros y que estos fueran una copia fiel de lo que arrojo el proceso conciliatorio y en los casos en que esto no se cumplió se separaron las disparidades encontradas, para luego hacer entrega de ellas al contador del municipio y que este aplique los correctivos necesarios. También se compararon los módulos de tesorería y contabilidad del Software contable (SAIMYR), los que arrojaron algunas diferencias las que también se dieron a conocer al contador el cual es el funcionario que le compete aplicar los correctivos que conlleven a la perfecta concordancia de cada uno de los módulos del software contable para cada una de las diferencias se realizo la búsqueda, tratando siempre de encontrar los errores que las producían, luego de encontradas procedí a establecer los mecanismos que darían lugar a su mejor y rápida solución pero todo siempre a manera de sugerencia; si todas las sugerencias se aplican a los hallazgos encontrados la tesorería mejorará su funcionamiento.
- ItemImplementación del sistema de costos para la bouquetera en Tahami & Cultiflores(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Hurtado Hurtado, Paula Andrea; Echeverri, Mario AlejandroEl presente trabajo se realizó en la Bouquetera de la Empresa Tahamí & Cultiflores S.A C.I, dedicada a la producción y comercialización de flores y follajes. La práctica contribuye a enriquecer los conocimientos con la creación de un sistema de costos que permita finalmente determinar el costo unitario de las principales recetas que se procesan en la Bouquetera Es importante implementar los costos en la bouquetería y manejarla como un negocio independiente. La propuesta que se presenta a la Empresa permitirá el conocimiento necesario para llevar un adecuado registro de los gastos y cálculo de los costos unitarios de las recetas procesadas en la Bouquetera, con información que permita regular cada uno de los elementos y partidas que componen el sistema de costos, logrando el correcto control de los recursos materiales y humanos para una acertada toma de decisiones.
- ItemAmpliación de información acerca del soporte, mantenimiento y actualización de ABC-Flex Plataforma de costos en la empresa Aguas de Rionegro S.A. E.S.P.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) García Baena, Maria Teresa; Gómez Ramírez, Javier IgnacioLa asignación de costos al producto o servicio final, es sin lugar a dudas el problema más importante a resolver en cualquier sistema de costos. Además, es una dificultad ineludible, pues las entidades al momento de tomar decisiones requieren información confiable, oportuna y que refleje fidedignamente la realidad, ya que éstos son los que determinan la viabilidad del negocio, el grado de productividad y eficacia en la utilización de los recursos; debido a esto y a los buenos resultados del sistema de costos ABC, la empresa de servicios públicos domiciliarios AGUAS DE RIONEGRO S.A E.S.P., ha puesto su empeño en la actualización e implementación del sistema de costos ABC con el fin de gestionar eficazmente los recursos públicos, además de rendir información confiable a los diferentes organismos de control.
- ItemManual de procedimientos y funciones del departamento de liberaciones de carga de importaciones aéreas(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Jaramillo Jaramillo, Yuri Sneeth; Gutiérrez Ortiz, Ruthbely AmaliaLa empresa Air Cargo Lines fue creada para proveer respuestas de alta calidad y seguridad en los servicios que las líneas aéreas necesitan ofrecer. Air Cargo Lines en la actualidad no cuenta con un sistema administrativo que organice y controle los procesos operativos, generando posibles falencias en la información. Para la empresa la administración estratégica le permitirá mediante la aplicación del manual de procedimientos y funciones en el departamento de liberaciones aéreas organizar los procesos operativos, toma de decisiones, designación de cargos, conocimiento de la estructura organizacional por parte de todo el personal, definición de metas y objetivos claros que los lleven a cumplir su misión y visión y con los resultados positivos que en un muy corto tiempo se obtendrán, muy seguramente seguirán organizando administrativamente todas sus demás áreas orientándose por políticas de calidad total enfocados a mejorar y desarrollar la organización ante las exigencias dentro del gremio del comercio exterior y ante la necesidad de la estabilidad económica dentro del mercado.
- ItemDiseño del sistema de costos por procesos para C.I Ciltivos Manzanares S.A.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Zapata Guzmán, Angélica María; Gutiérrez Ortiz, Ruthbely AmaliaC.I. Cultivos Manzanares S.A. es una empresas del oriente antioqueño dedicada a la producción y comercialización de flores y follajes con clientes principalmente en Bogotá y Estados Unidos. Todas sus ventas sin importar si se exportan o no son generadas en dólares y por ello conciben un sistema de costos en la moneda extranjera, obviando que los pagos reales son hechos en pesos, a más de no hacer diferenciación entre los costos fijos y variables. En el desarrollo de este trabajo se desvirtúan todas las anteriores y se crea un sistema de costos por procesos en pesos, arrojando cifras que se integran con el software contable y que además permite convertirlos a cualquier moneda del mundo, con una adecuada diferenciación entre los costos fijos, variables y CIF.