Tecnología en Producción Agropecuaria

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 11
  • Miniatura
    Item
    Evaluación de las actividades de producción de Liriope, utilización de mezclas de agroquímicos para el control de plagas y eficiencia del personal en la empresa C.I Greenex S.A. del municipio de Rionegro Antioquia
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Giraldo Espinal, Jaime Alberto; Castro, Juan Mauricio
    Este proyecto se realiza con la intención de evaluar las tareas de supervisión y manejo de operarios de campo en la empresa C.I Greenex S.A. así mismo el reconocer los factores que han venido generando perdidas de gran consideración en la producción de liriope y avanzar en la utilización y posterior determinación de las mejores mezclas de agroquímicos usados para el control de las diferentes plagas y enfermedades, que viene afectando a las diferentes plantas de follajes que se encuentran establecidas y en plena producción.
  • Miniatura
    Item
    Seguimiento, control y recomendaciones al sistema de aspersión en cultivos San Nicolás LTDA
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Giraldo Espinal, Jaime Alberto; Castro, Juan Mauricio
    Esta investigación busca mantener y mejorar el sistema de manejo integrado de plagas y enfermedades MIPE con respecto a aspersiones, desarrollado por la empresa; obteniendo un buen cubrimiento y mejor control sobre las plagas que afectan el cultivo de Crisantemos en la región del Oriente Antioqueño, evaluando diferentes tipos de cubrimientos para poder concluir cual es la mejor forma de controlar las plagas del cultivo
  • Miniatura
    Item
    Acompañamiento técnico en Cornare en la sede Regional Aguas del municipio de Guatapé en trámites ambientales
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Vásquez Castañeda, Yeison Ferney
    La práctica se realizará en la Regional Aguas del Municipio de Guatapé, en el acompañamiento a la realización de visitas de concesiones de Aguas, la cual consiste en que el técnico realiza una visita de acuerdo a las solicitudes entradas a la Corporación, para que esta sea legalizada al momento de utilizar el caudal de cualquier fuente, también realizar el acompañamiento a las diferentes quejas ambientales interpuestas por los usuarios por mal manejo del Medio Ambiente, y los recursos naturales, y realizar visitas a aprovechamiento de árboles aislados los cuales son a petición del usuario, ya sea porque está perjudicando su casa o este ocasionando algún perjuicio.
  • Miniatura
    Item
    Apoyo técnico en el proceso renovación de la certificación ICA en Buenas Practicas Ganaderas (BPG), en la Granja Román Gómez Gómez, del municipio de Marinilla
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Vásquez Castañeda, Yeison Ferney
    Con este trabajo, se pretende apoyar a la Granja Román Gómez Gómez en la renovación del certificado en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG). Mediante una serie de monitoreos y toma de registros, encontrando algunas falencias y aspectos por mejorar. Para luego plantear a la granja estos aspectos, de modo que los fortalezcan, reparen y mejoren, para así poder llegar a la renovación del certificado en BPG.
  • Miniatura
    Item
    Análisis del efecto de la immunocastración en cerdas en la fase de ceba vs hembras enteras sobre los parámetros zootécnicos, inhibición de actividad ovárica y la calidad de la canal en la Granja la Española S.A.S del municipio de El Santuario
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Berrio, Claudio
    Para este proyecto, se utilizaron 128 cerdas con un promedio de peso inicial de 46 kilogramos y una edad inicial promedio de 86 días. Este ensayo, se realizó en la Granja la Española S.A.S. ubicada en el municipio del El Santuario, Antioquia. Para probar el efecto de la castración inmunológica con Innosure, se tomaron 64 hembras las cuales fueron tratadas, con una aplicación de una primera dosis el mismo día de la selección (86 días de edad) y una segunda dosis cuatro semanas después (114 días de edad), las 64 hembras tratamiento se dividieron en cuatro lotes, de 16 animales cada uno, con un intervalo de 15 días cada lote 4 semanas después, posterior a la segunda dosis de aplicación de Innosure, se hizo corte del proceso, se pesaron todas las hembras tratamiento y testigos en la granja, luego se enviaron a la planta de beneficio, donde se coordinó con el veterinario de la compañía Zoetis (proveedores de la vacuna innosure), para realizar la evaluación en el frigorífico de actividad ovárica y medición de grasa en canal. Los resultados más relevantes fueron, las hembras tratamiento obtuvieron mayor consumo de alimento, mayor ganancia diaria de peso y más eficiencia en la conversión alimenticia que las hembras testigo.