Costos y Auditoría
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Costos y Auditoría by Subject "Auditoría"
Now showing 1 - 10 of 10
Results Per Page
Sort Options
- ItemAuditoría a la asesoría edificio Clínica Somer prestada por Siscont E.A.T.(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) García Villa, Ana CeciliaSiscont E.A.T. es una empresa dedicada a prestar asesorías a nivel contable, laboral y tributario, donde actualmente no cuenta con un sistema de auditoria que permita evaluar sus funciones, procesos y procedimientos y así mismo el correcto manejo de la información en las asesorías. Esto ayudara principalmente a que se detecten falencias, a tener una visión global de sus labores diarias y a replantear estratégicamente su gestión como asesor contable, evitando así consecuencias en un futuro donde se vean afectados factores críticos como la calidad en el servicio, sanciones o perdida de clientes; todo esto con un único propósito/fin de ser una empresa competitiva en este exigente mercado y garantizar su permanencia en el tiempo.
- ItemAuditoría a proceso de mezclas utilizados en la preparación de productos autoadhesivos(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Ríos Ríos, Wilson Fernando; Tobón Hincapié, ChristianEl presente trabajo recopila un estudio realizado al consumo y preparación de todos los materiales e insumos utilización en la fabricación de los adhesivos en el área de mezclas, con el fin de mejorar la calidad en todos sus procesos y entrega oportuna del producto.
- ItemAuditoría Área de Cartera Banco de Occidente, Oficina Rionegro(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid , ) Gómez Ramírez, Javier IgnacioSe auditó el área de cartera del Banco de Occidente, Oficina Rionegro, correspondiente a los desembolsos banca personal realizados el primer semestre de 2008, donde se le informó al Director operativo de la oficina sobre los hallazgos encontrados y se elaboró dos formatos para ser implementados: lista de chequeo autorización de desembolsos y control de vigencia de cupos de endeudamiento.
- ItemAuditoría cajas menores corporación autónoma regional de las cuencas de los rios negro-nare CORNARE(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid , ) Gutiérrez Ortiz, Ruthbely AmaliaHacemos énfasis en la importancia de la auditoria como herramienta gerencial para la toma de decisiones para poder verificar los puntos débiles de las Cajas Menores con el fin de tomar medidas y precauciones a tiempo. Toda empresa, sea de ente público o privado, que posean sistemas de información medianamente complejos, deben someterse a un control estricto de evaluación de eficacia y eficiencia. Hoy en día, un alto porcentaje de las empresas tienen toda su información estructurada en sistemas informáticos, de aquí, la vital importancia que los sistemas de información funcionen correctamente. La Corporación hoy, debe y precisa informatizarse. El éxito de una empresa depende de la eficiencia de sus sistemas de información. Aquí nace la necesidad de implementar la macro como herramienta sistemática que evite que los sistemas estén propensos a errores, lento, vulnerable e inestable; si no hay un balance entre estas dos cosas, la información de las Cajas, Menores corre el riesgo de quedar impune y no llevar el control necesario para su adecuado manejo. En cuanto al trabajo de la auditoria en sí, podemos remarcar que se precisa la seriedad, capacidad, minuciosidad y responsabilidad. La auditoria no es una actividad meramente mecánica que implique la aplicación de ciertos procedimientos cuyos resultados, una vez llevado a cabo son de carácter indudable. La auditoria es un examen, que no implica la preexistencia de fallas en la entidad auditada y que persigue el fin de evaluar y mejorar la eficacia y eficiencia de una sección o de un organismo.
- ItemAuditoria de las cuentas por pagar C.I cultivos miramonte S.A.(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) García Villa, Ana CeciliaLa contabilidad es de gran importancia porque todas las empresas tienen la necesidad de llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras. Así obtendrá mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio; a demás de ser un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en una empresa. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa. La importancia de un correcto manejo de las cuentas por pagar se deriva de la necesidad de administrar apropiadamente el efectivo con que cuentan las empresas. Todas las organizaciones quieren operar de la forma más eficiente, utilizando de forma óptima los recursos; generando la mayor rentabilidad posible.
- ItemAuditoría de los Sistemas de Gestión Basc e ISO 9001:2000 dentro de la Empresa C.I Flores de la Vega S.A.(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Castro Castaño, Andrea; Arias Gómez, Beatriz ElenaEl objetivo principal de este proyecto es la revisión y complementación de la documentación para la norma ISO 9001:2000 para su implementación mediante el análisis de la documentación existente dentro de la empresa CI. Flores de la Vega S.A., aplicable a la ISO 90001:2000 para poder determinar el grado de alcance y cumplimiento de estos documentos con los requisitos exigidos por la norma. En este trabajo realizado dentro de la empresa CI. Flores de la Vega S.A se realizan comparaciones de toda la documentación aplicable a los sistemas Basc y Florverde implementados actualmente dentro de la empresa con el sistema de gestión NTC ISO 9001:2000 para poder determinar cuál es la documentación que se está aplicando es estos sistemas con el fin de verificar su alcance y cumplimiento, se hace una actualización completa del listado maestro de documentos por que de este depende el adecuado control de toda la documentación de la empresa. También se analizan todos los documentos obligatorios por la NTC ISO 9001:2000 que son Auditoría interna, control del producto no conforme, acciones correctivas, acciones preventivas, control de registro y control de documentos, con el fin realizarle un buen control y revisión para corregir sus falencias con respecto a los debes de las norma, aplicándolos a esta para evitar no conformidades en la documentación. Es importante mencionar la construcción de la matriz de comunicación ya que la empresa requería de esta matriz para poder evidenciar un proceso de comunicación dentro de esta y darle cumplimiento a la norma.
- ItemAuditoría en el área de compras de la empresa C.I. Latín Flowers Farms LTDA(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid , ) Alzate Jiménez, Sonia Patricia; Arias Gómez, Beatriz ElenaEste trabajo de grado se realizó con la práctica: llamado “auditoría en el área de compras en la empresa C.I. Latin Flowers Farms LTDA, debido a que en la empresa se han encontrado inconsistencias en el área de compras, la gerencia ha visto la necesidad de desarrollar un programa de auditoria para identificar las desviaciones a los procedimientos relacionados con el área, hallar los errores y establecer mecanismos más adecuados para minimizarlos. Inicialmente se desarrolló un cuestionario de control interno en donde se encontraron algunas posibles fallas en los procesos; posteriormente se desarrolló el programa de auditoría, en donde al interactuar con las personas y documentos, se confirmaron ciertas ausencias y deficiencias en los procesos. En la elaboración de la matriz de riesgo se especificó los errores en que se incurrían y la importancia de mejora en los procesos. Y finalmente por medio del informe de auditoría, se da a conocer a la compañía el resultado de todo el proceso, se informa una serie de hallazgos y recomendaciones con el fin de que la empresa lo tenga en cuenta para su mejora y correcto funcionamiento.
- ItemConciliación de fondos y EPS C.I Culticos Miramontes S.A.(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid , ) García Villa, Ana CeciliaC.I. Cultivos Miramonte S.A., es una empresa de carácter jurídico Privado cuya actividad económica es la producción y exportación de flores y frutas, cuenta con cuatro gerencias que son: gerencia de producción, comercial, gestión humana y administrativa y financiera. Los procesos del pago de la seguridad social se encuentran con algunas inconsistencias y para garantizar la eficiencia y eficacia de 13 esta se presento una propuesta de auditoría a la documentación necesaria para revisión y pago a su debido momento. Para esta revisión se tomó como base las inconsistencias que se han ido generando en el pago de cada mes, donde encontramos varias diferencias entre los datos que posee la empresa y las entidades las cuales deben ser iguales.
- ItemDiseño de un programa de auditoría , que permita evaluar el sistema de control de inventarios para la empresa Distrimar S.A.(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Martínez González, Teresa Isabel; García Villa, Ana CeciliaEl propósito de la presente investigación consiste en evaluar la eficiencia del sistema de control interno relacionado con los inventarios de un supermercado con la finalidad de proponer una estrategia de evaluación y seguimiento de los controles internos de la empresa, que permitan la definición de sus áreas críticas, lo cual permitirá a la gerencia analizar el desempeño de las operaciones relacionadas con tan importante componente de sus estados financieros.
- ItemOptimización en los procesos de control de nómina de C.I Cultivos Miramonte S.A.(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid , )Los procesos de nomina se encontraban distribuidos entre la Gerencia de Gestión Humana y la Gerencia Administrativa y Financiera, para garantizar la eficacia y eficiencia en el pago de la nomina se hizo la propuesta de centralizar la información en una sola Gerencia, la cual se encargara de recibir toda la documentación necesaria, revisarla, procesarla y por ultimo generar el pago en su debido momento. Para que este proceso funcionara con éxito se vio la necesidad de implementar controles en la recepción y entrega de la información, enfocando entonces el motivo central de la práctica en revisar los que ya existían darles mayor funcionalidad e implementar nuevos controles consecuentes con las situaciones que retrasaban los procesos normales de circulación de información y el reporte correcto de novedades.
