Costos y Auditoría
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Costos y Auditoría by Subject "Análisis de costos"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis de costos del programa integral de residuos sólidos en C.I Cultivos San Nicolás y C.I Cultivos Caribe(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid , ) Echeverri Rodelo, Mario AlejandroLa eliminación de los residuos constituye desde hace mucho tiempo un problema para nuestra sociedad; en el caso de los residuos sólidos el primer eslabón de la cadena empieza desde el momento en que el habitante se preocupa solamente en deshacerse de ellos, sin preocuparse en lo mas mínimo del destino que le espera y las consecuentes que traerá al medio ambiente. Es por eso, que a través de las sensibilizaciones al personal y de la correcta separación de los residuos desde la fuente, haremos más fácil el proceso de recolección hasta el destino final. La finalidad de este trabajo es analizar si tener el manejo directo de una persona para la recolección de los residuos sólidos es más rentable para las empresas C.I Cultivos San Nicolas y C.I Cultivos del Caribe y así generar mayores ingresos que brindaran mejores beneficios para nuestros asociados, de lo contrario, se seguirá trabajando con una empresa externa.
- ItemImplementación de un sistema de costos por órdenes de producción en el Restaurante el Rancho Gordo C.A.(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Gómez Franco, Maria Deisy; Gutiérrez Ortiz, Ruthbely AmaliaSe implemento un sistema de costos por ordenes de producción en restaurante El Rancho del Gordo C.A, en la cual se inicio con la identificación de los diferentes procesos que allí se realiza, como son compra de materia prima, transformación de materia prima, luego se inicia con la identificación de los elementos del costos y se procede a costear cada uno de ellos, para costear la mano de obra se creo una planilla de costos la cual esta compuesta por diferentes columnas en las cuales se caracterizan la labor a realizarse, quien la elabora, el valor de cada hora, valor de los minutos, tiempo que se demora en realizarse esa labor, valor elaborado, valor por plato, cantidad a elaborar por plato, las veces que se realiza en la semana esta actividad, al final me arroja el valor del costos de esta actividad por porción, para costear los costos indirectos de fabricación se hizo una relación de gastos generales por un periodo de seis meses para promediar los gastos de un mes, y también se hizo un promedio de cuantos platos se venden por mes, para validar el sistema se selecciono la línea de los asados que consta de diez platos y se creo una hoja de costos para cada uno de ellos, la hoja de costos esta compuesta por los tres elementos del costo, describe cada uno de los materiales, la unidad de medida, el valor por libra o por unidad, el consumo, y al final me arroja el valor total que cuesta producir dicho plato.
