Oriente
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Oriente by Subject "Administración de la productividad"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemDisminución del subproducto en la Tela Acabada(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Acevedo, Edgar; Muñoz Rincón, MiriamTextiles de Rio s.a en su proceso de mejoramiento continuo y estandarización de procesos, pretende enfrentar la crisis económica que tiene afectado éste sector planteado dentro de su organización la creación de grupos de trabajo que tienen como objetivo la eliminación de actividades de trabajo que puedan producir perdidas y sobre costos, bien sea por los productos no conformes que esto pueda generar. El proyecto que se realizo surge de la necesidad existente de reducir o mitigar la problemática planteada. La disminución del subproducto en el área de clasificación final consta de la elaboración de un diagnóstico que analiza cada una de los defectos por los cuales este se genera, investigando las causas que lo crean. La realización de la investigación exploratoria se fundamento en la metodología de causa y efecto, documentando todas las causas por las cuales se genera un defecto, a su vez dándole posible solución o aspecto a mejorar al problema.
- ItemEstudio de tiempos y movimientos para identificar los puntos críticos del proceso productivo en la empresa industríal Containers de Colombia S.A.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Gómez, María IsabelEste trabajo esta enfocado a realizar un diagnostico de la empresa utilizando como base el estudio del trabajo concentrándonos en los métodos y tiempos y en la distribución de plantas industriales, se trata de aplicar las técnicas aprendidas en la universidad a un entorno empresarial competente, y de esta forma adquirir experiencia tanto laboral como humana. En el transcurso del trabajo se puede observar como se pueden aplicar diferente tipos de herramientas a una empresa y de este modo aumentar productividad mediante una propuesta elaborada y que en un futuro puede ser aplicada para mejoramiento de la empresa, que en general es el objetivo de estas al introducir practicantes de tecnología industrial como de otras áreas que lo único que buscan es el fortalecimiento integral de estas. Para terminar aprovecho para agradecer a dios que me ha dando esta oportunidad única de seguir viviendo y continuar luchando por cumplir mis sueños, a mis padres y a todas las personas que hicieron posible el desarrollo de este trabajo. Infinitas gracias.
- ItemProcesos para la producción del pompon en CI. Cultivos San Nicolás LTDA.(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Acevedo Gallego, Edgar José; Muñoz Ríncon, MiriamC.I. Cultivos San Nicolás Ltda. Es una empresa floricultora dedicada a la producción y exportación de Pompón, Micro pompón y Spider. La venta y distribución de los productos, se realiza fundamentalmente a través de empresas comercializadoras localizadas en Estados Unidos país al que se exporta la mayor parte de la producción. Cultivos San Nicolás Ltda. se encuentra ubicada en la Vereda San Nicolás, al Norte del Municipio de La Ceja del Tambo, con un clima frío y los mejores suelos para la producción agrícola, cuenta con un área total de 42 has, de las cuales, 24 has se encuentran actualmente bajo invernadero. La Empresa inicio operaciones en junio/91 con solo 5,0 has en producción y un total de 48 personas. En una segunda fase, en el año 1999 se construyeron 11 has adicionales, para lo cual su planta de personal se incremento a 252 personas. La ultima fase de construcción se realizo en al año 2004-2005, para completar el área potencial bajo invernadero de 24 has y un total de 310 personas. Actualmente existen en el Municipio más de 22 Industrias dedicadas al cultivo y comercialización de flores a gran escala, convirtiéndose así esta actividad en la fuente de ingreso y empleo para la mayor parte de la población del municipio.
