Costos y Auditoría
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Costos y Auditoría by browse.metadata.datepub "2008"
Now showing 1 - 20 of 40
Results Per Page
Sort Options
- ItemAjustes de caja y ventas en el Supermercado Distrimar S.A.(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Echeverri, Mario AlejandroEste proyecto se realiza en base a la necesidad de Distrimar S.A. de integrar la información contable con un sistema que permita de manera confiable y ágil la elaboración de los Estados Financieros. En la empresa no existe un integrador que le permita tener una información real en la contabilidad. Por tal motivo no se tiene claridad de algunas cuentas ya que no pueden ser plasmadas en Estados de Resultado con veracidad. El objetivo será lograr que un periodo de cuatro meses se ajusten las cuentas para integrar la información contable, y así facilitar el personal del departamento de Contabilidad el ingreso de los registros de manera manual logrando con esto una información oportuna y con cifras reales, ya que con esto puede ser presentada a los socios de la empresa en una manera verídica y comprobada.
- ItemAmpliación de información acerca del soporte, mantenimiento y actualización de ABC-Flex Plataforma de costos en la empresa Aguas de Rionegro S.A. E.S.P.(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) García Baena, Maria Teresa; Gómez Ramírez, Javier IgnacioLa asignación de costos al producto o servicio final, es sin lugar a dudas el problema más importante a resolver en cualquier sistema de costos. Además, es una dificultad ineludible, pues las entidades al momento de tomar decisiones requieren información confiable, oportuna y que refleje fidedignamente la realidad, ya que éstos son los que determinan la viabilidad del negocio, el grado de productividad y eficacia en la utilización de los recursos; debido a esto y a los buenos resultados del sistema de costos ABC, la empresa de servicios públicos domiciliarios AGUAS DE RIONEGRO S.A E.S.P., ha puesto su empeño en la actualización e implementación del sistema de costos ABC con el fin de gestionar eficazmente los recursos públicos, además de rendir información confiable a los diferentes organismos de control.
- ItemAnálisis de costos del programa integral de residuos sólidos en C.I Cultivos San Nicolás y C.I Cultivos Caribe(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid , ) Echeverri Rodelo, Mario AlejandroLa eliminación de los residuos constituye desde hace mucho tiempo un problema para nuestra sociedad; en el caso de los residuos sólidos el primer eslabón de la cadena empieza desde el momento en que el habitante se preocupa solamente en deshacerse de ellos, sin preocuparse en lo mas mínimo del destino que le espera y las consecuentes que traerá al medio ambiente. Es por eso, que a través de las sensibilizaciones al personal y de la correcta separación de los residuos desde la fuente, haremos más fácil el proceso de recolección hasta el destino final. La finalidad de este trabajo es analizar si tener el manejo directo de una persona para la recolección de los residuos sólidos es más rentable para las empresas C.I Cultivos San Nicolas y C.I Cultivos del Caribe y así generar mayores ingresos que brindaran mejores beneficios para nuestros asociados, de lo contrario, se seguirá trabajando con una empresa externa.
- ItemAuditoría a proceso de mezclas utilizados en la preparación de productos autoadhesivos(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Ríos Ríos, Wilson Fernando; Tobón Hincapié, ChristianEl presente trabajo recopila un estudio realizado al consumo y preparación de todos los materiales e insumos utilización en la fabricación de los adhesivos en el área de mezclas, con el fin de mejorar la calidad en todos sus procesos y entrega oportuna del producto.
- ItemAuditoría al sistema conciliatorio de la Alcaldía Municipal la Unión, Antioquia(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid , ) Jaramillo Pérez, David Alonso; García Villa , Ana CeciliaEl trabajo se constituyo inicialmente en el aprendizaje y manejo del proceso conciliatorio y la gran importancia que este representa para cualquier empresa y más aún cuando dicha empresa maneja un alto número de cuentas bancarias, las mismas que son de vital importancia dentro de la contabilidad de cualquier empresa y donde el perfecto manejo de las mismas es indispensable para el proceso contable; para este trabajo el software contable (SAIMYR) es una excelente herramienta, dando agilidad y manejo ordenado de los procedimientos; Posteriormente se procedió a verificar el manejo de los registros y que estos fueran una copia fiel de lo que arrojo el proceso conciliatorio y en los casos en que esto no se cumplió se separaron las disparidades encontradas, para luego hacer entrega de ellas al contador del municipio y que este aplique los correctivos necesarios. También se compararon los módulos de tesorería y contabilidad del Software contable (SAIMYR), los que arrojaron algunas diferencias las que también se dieron a conocer al contador el cual es el funcionario que le compete aplicar los correctivos que conlleven a la perfecta concordancia de cada uno de los módulos del software contable para cada una de las diferencias se realizo la búsqueda, tratando siempre de encontrar los errores que las producían, luego de encontradas procedí a establecer los mecanismos que darían lugar a su mejor y rápida solución pero todo siempre a manera de sugerencia; si todas las sugerencias se aplican a los hallazgos encontrados la tesorería mejorará su funcionamiento.
- ItemAuditoría al sistema general de inventarios que garantice el estado actual del Supermercado Panorama(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid , ) Gómez Ramírez, Javier IgnacioDe acuerdo al crecimiento que ha tenido el Supermercado Panorama en los últimos años, surge la necesidad de confirmar físicamente el inventario actual con que se cuenta. Es por esto que se plantea desarrollar una auditoria físico-teórica con pautas idóneas y profesionales que nos den una eficaz confiabilidad.
- ItemAuditoría Área de Cartera Banco de Occidente, Oficina Rionegro(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid , ) Gómez Ramírez, Javier IgnacioSe auditó el área de cartera del Banco de Occidente, Oficina Rionegro, correspondiente a los desembolsos banca personal realizados el primer semestre de 2008, donde se le informó al Director operativo de la oficina sobre los hallazgos encontrados y se elaboró dos formatos para ser implementados: lista de chequeo autorización de desembolsos y control de vigencia de cupos de endeudamiento.
- ItemAuditoría de facturación realizada en Ecoopsos(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Usme, Angela Patricia; Gutiérrez Ortiz, Ruthbely AmaliaLa práctica se enfocó en la identificación de las oportunidades de mejora en el proceso de auditoria de facturación en la Entidad Cooperativa Solidaria de Salud Ecoopsos. Esta fue realizada mediante previa capacitación sobre la normatividad vigente que regula al área de la salud, se realizo auditoria de facturación presentada por las IPS, con el fin de evidenciar las dificultades que conllevan al no cumplimiento de los tiempos establecidos para la revisión de dicha facturación y envío a las IPS de las Respectivas objeciones. Ya que hago parte integral de esta Empresa y que nos encontramos en busca del mejoramiento continuo, se dieron soluciones a una dificultad que se venia presentado y aportar así una ayuda que permita agilizar el proceso de auditoria de facturación, además brindar un acompañamiento al auditor médico reduciendo así las tareas a cargo de este y dar cumplimiento a los procesos de la organización.
- ItemConciliaciones bancarias de la Administración Municipal de Rionegro(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid , ) Arias Gómez, Beatriz ElenaEl presente trabajo de grado se basa en la necesidad latente de El Municipio de Rionegro en realizar 148 cuentas mes a mes en conciliaciones bancarias, específicamente en la secretaria de hacienda en el área de conciliaciones bancarias; ya que con el desarrollo de la práctica institucional, se acelera y se efectúan mucho más eficientemente este procedimiento para su ejecución. Partiendo del concepto que la conciliación bancaria es un proceso que permite confrontar y conciliar los valores que la empresa tiene registrados, de una cuenta de ahorros o corriente, con los valores que el banco suministra por medio del extracto bancario y a lo que se pretende llegar es a una diferencia mínima entre el banco y el libro auxiliar de la empresa.
- ItemControl Interno de Inventarios(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Díaz Bohórquez, Nini Johana; Gutierrez, Ruthbely AmaliaEl trabajo se enfocó en la disminución de la compra de materia prima descentralizada, mediante el manejo eficiente de los inventarios, mejorando el control de las averías, las fechas de vencimiento y el cumplimiento de los stocks de máximos y mínimos. Dentro del proyecto se analizaron las causas y consecuencias que se generaban de las compras descentralizadas por medio de una encuesta que se realizó a los puntos afectados los cuales eran almacén y cocina, con la cual se observó que el problema radicaba en que no controlaban los stock de máximos y mínimos generando insatisfacción del cliente interno y externo, caos y re procesos, ya que tenían que comprar insumos en el momento que lo solicitaban a mayores costos, elevando así los costos de producción e incumpliendo con los procedimientos implantados por la caja.
- ItemCosto de venta y rentabilidad de la línea de pintura Caralz en el Centro del Color Automotriz y Arquitectónico(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Tobón Hincapié, ChristianEn el Centro del Color Automotriz y Arquitectónico se hizo un estudio controlado de los elementos que intervienen en un costeo, mano de obra, costos indirectos de fabricación y los materiales, donde se estudió un proceso productivo. Se encontró información detallada de los procesos de la empresa desde su estructura legal hasta cada uno de los pasos productivos hallando los desfases en el proceso y determinando cuál es realmente el margen de rentabilidad de la empresa y cuáles deben ser los correctivos a tomar dentro del proceso.
- ItemCruces de información para el análisis de la cartera en Ecoopsos(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Arias Gómez, Beatriz ElenaCon base a la necesidad de agilizar la revisión o conciliación de la cartera con las IPS, se realiza un cruce en el programa Microsoft Access con información en común como lo son el número de factura y saldos presentados los cuales son adeudados. Se busca realizar cruces de información, creados por tablas y consultas, desarrollados paso a paso que permitan obtener los datos suficientes para luego verificar el estado de cada una de las facturas, facilitando la revisión de la cartera presentada con un gran número de registros.
- ItemDiagnóstico y plan de mejoramiento al Área de Control Interno de la Alcaldía Municipal de Marinilla(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2008) García Atehortua, Juan Camilo; García Villa , Ana CeciliaLa administración municipal de Marinilla cuenta dentro de sus dependencias con el área de control interno la cual se encarga de la supervisión de las demás dependencias, con el fin de prestar a los usuarios servicios de mayor calidad. El proyecto desarrollado pretende a partir de los resultados arrojados en un diagnostico participativo presentar un plan de mejoramiento que posibilite afianzar los procesos administrativos en beneficio de los usuarios y el clima laboral de la administración municipal a partir de la implementación de talleres y conferencias sobre auditoria administrativa ofreciendo elementos conceptuales y metodológicos a los empleados de la administración.
- ItemDiseño de un programa de auditoría , que permita evaluar el sistema de control de inventarios para la empresa Distrimar S.A.(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Martínez González, Teresa Isabel; García Villa, Ana CeciliaEl propósito de la presente investigación consiste en evaluar la eficiencia del sistema de control interno relacionado con los inventarios de un supermercado con la finalidad de proponer una estrategia de evaluación y seguimiento de los controles internos de la empresa, que permitan la definición de sus áreas críticas, lo cual permitirá a la gerencia analizar el desempeño de las operaciones relacionadas con tan importante componente de sus estados financieros.
- ItemDiseño de un sistema de costos por órdenes de producción para la empresa D. M. S Confecciones Ltda(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid , ) Arias Gómez, Beatriz ElenaUna de las dificultades más evidente que se presenta en la empresa D.M.S Confecciones LTDA es la del manejo de costos de los productos y actividades que se realizan en esta empresa. El desconocimiento del manejo de los costos, la confusión en los mismos, entre otros factores, son aspectos que no permiten que los empleados que son encargados de esta área realicen correctamente esta labor. Al desarrollar un sistema de costos en cualquier empresa, hay que tener claridad de varios elementos. Como son el tipo de empresa ya sea industrial o de servicios, el sistema de información utilizado, tipo de productos ofrecidos, etc. Esta propuesta pretende mostrar cual es el sistema de costos más adecuado para desarrollar en la empresa D.M.S Confecciones LTDA para que sea una herramienta que proporcione datos que sirvan de toma de decisiones para un proceso con resultados positivos.
- ItemDiseño del sistema contable manual de la empresa Azor Confecciones E.U.(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid , ) Gutiérrez Ortiz, Ruthbely AmaliaLa empresa está recientemente constituida, no tiene ningún modelo contable que le permita llevar unos registros acorde a las actividades de la empresa, por consiguiente no hay un conocimiento claro de cuáles son sus utilidades. La razón por la cual la empresa decide tener un sistema contable, es que por ser una empresa unipersonal se encuentra obligada a llevar una contabilidad, llevar un control y registro de todas las actividades económicas, para poder determinar claramente cuales son los ingresos, gastos y demás operaciones que se realizan dentro de la empresa y que estas queden realmente registradas. El objetivo será diseñar un sistema contable manual que permita un control y registro de todas las actividades desarrolladas por la empresa
- ItemDiseño del sistema de costos por procesos para C.I Cultivos Manzanares S.A.(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Zapata Guzmán, Angélica María; Gutiérrez Ortiz, Ruthbely AmaliaC.I. Cultivos Manzanares S.A. es una empresas del oriente antioqueño dedicada a la producción y comercialización de flores y follajes con clientes principalmente en Bogotá y Estados Unidos. Todas sus ventas sin importar si se exportan o no son generadas en dólares y por ello conciben un sistema de costos en la moneda extranjera, obviando que los pagos reales son hechos en pesos, a más de no hacer diferenciación entre los costos fijos y variables. En el desarrollo de este trabajo se desvirtúan todas las anteriores y se crea un sistema de costos por procesos en pesos, arrojando cifras que se integran con el software contable y que además permite convertirlos a cualquier moneda del mundo, con una adecuada diferenciación entre los costos fijos, variables y CIF.
- ItemDiseño e implementación del sistema de manejo de inventarios de Precoarte S.A.(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Díaz Giraldo, Maryory María; Arias Gómez, Beatriz ElenaPrecoarte S.A. es una empresa dedicada a la elaboración de joyas precolombinas la empresa se encuentra ubicada en la zona franca de Rionegro, y debido a que no cuenta con un sistema de inventarios con información confiable se desarrolló el siguiente proyecto, consta de dos partes; la primera es la implementación del inventario en el software contable Mónica V8, y la segunda es el diseño del manual de procedimientos para el buen manejo del inventario.
- ItemDiseño y montaje Sistema de Costos(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Rios Grisales, Sindy Yulieth; Arias Gómez, Beatriz ElenaLa compañía Contact Center de Colombia en estos momentos no posee de un sistema de costos, que le permita como base fijar los precios de los servicios, calcular los gastos de mano de obra y determinar informes relativos que admitan conocer y garantizar las utilidades que la compañía esta generando en su momento y así de mismo modo poder fundamentar procesos para la planeación generando unas bases que ayuden aumentar el margen de contribución y lograr disminuir los factores de perdida. Este proyecto tiene como objetivo diseñar e implementar un sistema de costos que permita conocer todos estos factores que de algún modo afecta la productividad de la compañía, diseñando archivos que permitan conocer con mas exactitud el movimiento financiero, administrativo de la compañía y todos los factores de riesgo que pueden llegar a causarle perdidas, como el incorrecto manejo de la información e interpretación que día a día se va generando en la empresa y otros agentes que incurren en esta.
- ItemEvaluación a los proveedores de productos de consumo interno Corpaul(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Ciro Urrea, Angela Maria; Tobón Hincapié, ChristianEl cumplimiento de los compromisos pactados con el proveedor es un aspecto muy importante y que se debe evaluar periódicamente con el fin de mejorar aquellos aspectos en que el proveedor tenga falencias o tomar decisiones para replantear la negociación pactada con estos. En este trabajo se evaluó a los proveedores de servicios no críticos específicamente los proveedores de aseo, cafetería y papelería. Se elaboraron encuestas de calidad, comparativos de precios y una relación de cumplimiento con las fechas pactadas de entrega.
