Browsing by Author "Vallejo Botero, Verónica"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemPlanificación de la Finca Ganadera de cría doble propósito, Finca la Equis Carepa-Antioquia(Apartado: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Gonzales Cárdenas, Jorge AlbertoDentro de una explotación ganadera el establecimiento de praderas es el primer paso y este debe hacerse dentro de un proceso organizado de selección de la especie a establecer, preparación del suelo, siembra, labores culturales y la utilización inicial de la pradera o primer pastoreo. Uno de los puntos que se debe considerar al establecer una pradera es cual especie es la mas indicada para la siembra, condiciones ecológicas de la zona, las necesidades alimenticias de los animales que van a pastorear esas praderas, tipo de explotación de la finca y los costos que acarrea la renovación de los nuevos pastizales. Es preciso recordar que el éxito en el establecimiento de cualquier pasto, en su producción, agresividad, baja incidencia de malezas, persistencia y su finalidad principal “suministro de forraje de calidad y cantidad adecuada para cubrir los requerimientos nutricionales del ganado”, dependerá en gran parte de la incorporación de estas prácticas y del manejo y utilización que se le ofrezca. Podemos establecer que si se aumenta el número de parcelas dentro de un potrero será mejor, pues admitirá un número breve de pastoreo con una alta carga ganadera por unidad de superficie y período de descanso más prolongado, implementando un tipo de pastoreo rotativo. Un paso importante en la planificación de una finca es el manejo del ganado, lo cual implica tener unas buenas y adecuadas instalaciones, llevar un buen control sanitario con la vaca gestante y los terneros nos garantiza la rentabilidad de la finca, seleccionar las razas que se van a manejar y buscar un mejoramiento genético con nuevas razas especializadas como el brangus en el hato ganadero y llenar adecuadamente unos registros; son lo que diferencian una finca que esta siendo tecnificada.
