Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vásquez Echavarría, Gladys Elena"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Desarrollo de un Módulo IoT para la Monitorización y Visualización en Tiempo Real de Variables Industriales definidas por Griffith Foods Colombia
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2024) Salazar Restrepo, Daniel Ernesto; Gárces García, Anderson; Vásquez Echavarría, Gladys Elena
    Este proyecto tiene como finalidad la implementación de un módulo iot de la plataforma SyncBox para mejorar el monitoreo en tiempo real de variables críticas dentro de las máquinas industriales de Griffith Foods Colombia. Actualmente la recopilación y análisis de datos son una necesidad dentro del nuevo entorno de la industria 4.0 pero también afronta problemas muy importantes, tales como la dispersión de los datos de los controladores lógicos programables PLC. Lo que podría hacer defectuosa la supervisión, ya que no existía una plataforma única para ello y que podría impactar la toma de decisiones y la respuesta a emergencias. Las reuniones de partes interesadas fueron entendidas como una necesaria oportunidad para tratar problemas desde la visualización de datos y proporcionar soluciones al respecto; el módulo de IoT propuesto tiene como finalidad simplificar la gestión de las operaciones, ayudar en la respuesta sobre anomalías y consolidar múltiples datos que anteriormente se presentaban como fragmentados. Finalmente se plantearon objetivos, entre ellos desarrollar una interfaz gráfica de usuario simple, diseñar módulos a partir de tecnologías de código abierto vue.js 2 y golang, para su implementación en el entorno Griffith Foods Colombia. La revisión de la literatura en cuestión sostiene que las diversas implementaciones de la industria 4.0 en los respectivos países se ven asociadas a tecnologías que favorecen la eficiencia, y de esta manera la seguridad de sus operaciones. Se espera que el proyecto no sólo mejorará la supervisión de procesos, sino también promoverá la innovación tecnológica de la producción manufacturera latinoamericana; de esta manera el proyecto promueve la unión de los datos así como favorecer la respuesta a catástrofes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback