Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramírez Silva, William"

Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Caracterización de la capacidad física condicional de la resistencia y de recuperación de la FC en los deportistas del Club Deportivo Macondo de Disco Volador en la modalidad Ultimate.
    (Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2022) Tejada Echeverri, Didier José; Álvarez Marín, Andrés Felipe; Ramírez Silva, William
    El rendimiento deportivo está condicionado por aspectos fisiológicos que se logran entrenar y para la programación y organización de este entrenamiento, la caracterización deportiva es vital, ésta nos lleva a conocer los aspectos y condiciones para lograr la ruta más efectiva hacia mejores resultados. Este proyecto busca conocer el estado de la resistencia y de la recuperación cardiorrespiratoria, como condicionantes del rendimiento deportivo, en los jugadores de ultimate frisbee del club deportivo Macondo. Para ello se diseñó estudio de investigación descriptiva donde se aplicará el test de sprints RSA a 23 deportistas entre hombres y mujeres jugadores de la categoría mixta en Ultimate Frisbee en la ciudad de Medellín; esta estrategia nos permitirá obtener las informaciones necesarias para clasificar el estado del grupo a nivel aeróbico y así establecer la ruta a seguir para el mejoramiento sistemático de los factores condicionantes del rendimiento deportivo en la disciplina de ultimate frisbee.
  • Miniatura
    Item
    Cartilla de estimulación cognitiva de la atención, mediante ejercicios de yoga, para los/las deportistas de la categoría juvenil de tenis de mesa de la Selección Antioquia
    (Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2024) Ospina Cuartas, Melissa; Ramírez Silva, William
    Actualmente los diferentes escenarios deportivos buscan alcanzar de manera eficiente resultados y metas previstas, recurriendo a prácticas alternativas como el Yoga que complementen el proceso físico que se lleva a cabo; esta disciplina oriental tiene como finalidad generar una consciencia sobre el cuerpo a partir de ejercicios de respiración y movimientos llamadas posturas. Por consiguiente, desde esta opción se plantea una propuesta de intervención que tiene como objetivo general diseñar una cartilla de estimulación cognitiva de la atención, mediante ejercicios de Yoga, para los/las deportistas de la categoría juvenil de Tenis de Mesa de la selección Antioquia. Metodológicamente se plantea bajo un paradigma positivista con un enfoque cuantitativo y un estudio de caso como estrategia investigativa; igualmente, se propone un plan de entrenamiento y el Stroop test como instrumento que permite ver el cambio de esta función ejecutiva en la población de 8 participantes entre los 15 y 19 años. Una conclusión inicial se observa en la influencia que puede tener esta práctica en la atención, estimulando y posibilitando que los/las practicantes tengan mejor desarrollo antes, durante y después de cada encuentro.
  • Miniatura
    Item
    Cartilla de estimulación cognitiva del control inhibitorio para deportistas adolescentes de la academia de Natación “Deportiva”
    (Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2024) Tobón Hoyos, Harold David; Ramírez Silva, William
    En los diferentes espacios de formación deportiva se observan diversas alternativas para alcanzar los objetivos establecidos, recurriendo a acciones que complementen y generen una integralidad en el trabajo que se hace, un ejemplo de lo anterior se observa en deportes como la Natación, allí se realizan actividades de desplazamiento y movimientos en el medio acuático; sin embargo, se ha apostado por generar una consciencia sobre el cuerpo, mente y emociones a partir de ejercicios de estimulación cognitiva. Bajo esta realidad se plantea una propuesta de intervención que tiene como objetivo proponer una guía de ejercicios de estimulación del control inhibitorio para adolescentes de la academia de Natación “Deportiva”. Metodológicamente, y a nivel investigativo, se hace desde un paradigma positivista, un enfoque cuantitativo y un estudio de caso como estrategia; además, se utiliza un plan de entrenamiento y el Stroop test como instrumento de verificación para determinar el cambio de esta función ejecutiva en 8 participantes entre los 14 y 18 años. Una principal conclusión es la influencia que puede tener un trabajo de estimulación sobre la función del control inhibitorio, lo cual permitiría los/las practicantes tener óptimos resultados antes, durante y después de cada sesión.
  • Miniatura
    Item
    Conductas agresivas en la clase de Educación física en el segundo grado de primaria de la Institución Educativa Tricentenario.
    (Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid , ) Ramírez Silva, William
  • Miniatura
    Item
    Diseño de un programa de estimulación basado en actividades dancísticas adaptadas para posibilitar el desarrollo del salto en niñas de 4 y 5 años de edad.
    (Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Ramírez Silva, William
  • Miniatura
    Item
    Estimulación de la coordinación general por medio del futbol en niños de 4 a 7 años
    (Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2023) Arbeláez Montoya, Ricardo; Ramírez Silva, William
    Las capacidades coordinativas como el salto, los giros, las recepciones y los lanzamientos juegan un papel importante en el futbol, por este motivo se busca desarrollarlas en estas edades tempranas en donde es indispensable para su desempeño deportivo, el trabajo está diseñado y pensado para darle a los entrenadores de iniciación deportiva una guía de ejercicios que podrán incluir en sus entrenamientos y así fortalecer estas capacidades, como objetivo general esta: Elaborar una guía para la estimulación de la coordinación general de niños entre 5 a 7 años pertenecientes a una escuela de iniciación deportiva en futbol. Como objetivo específico más importante tiene: Describir ejercicios motrices que estimulen el desplazamiento, saltos, giros, lanzamientos y recepciones en niños entre 5 y 7 años que hacen parte de una escuela de iniciación en futbol donde mejore la coordinación. Este será un estudio de intervención en donde se diseñará una guía con ejercicios coordinativos los cuales van dirigidos a niños de 4 a 7 años en donde se busca mejorar esta capacidad por medio del futbol. Como resultado del trabajo se establecen unos ejercicios idóneos los cuales nos permiten desarrollar dichas capacidades coordinativas indispensables para la práctica del futbol.
  • Miniatura
    Item
    Trabajo comparativo del desarrollo de las capacidades físicas (velocidad, fuerza, flexibilidad y resistencia) en niños de 12 a 13 años pertenecientes al Club Deportivo Santos de Santa Elena y la Institución Educativa Santa Elena.
    (Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Ramírez Silva, William

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Tecnología DSpace implementada por