Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ríos Noreña, Jhon Jaime"

Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Certificación interna en la aplicación de las 5’s, en el área de preparación, para la mejora continua del proceso
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Cardona Ochoa, Marta Lucía; Ríos Noreña, Jhon Jaime
    El siguiente trabajo radica en la continuación de la implementación de las 5s’s, desarrollado en el área de Preparación de la empresa Cintatex S.A., con el objetivo de garantizar el funcionamiento de todas las reglas definidas en las etapas precedentes, con un mejoramiento de la limpieza, ratificando todo lo que se ha realizado y aprobado anteriormente y se obtiene una reflexión acerca de los elementos encontrados para poder darle una solución del área, además de identificar las fallas y los elementos que inciden de manera negativa en su productividad y lograr definir un indicador para tener claridad del nivel de eficiencia. Una vez identificadas estas deficiencias, por medio de herramientas propias de la técnica de las 5s’s, se desarrollan soluciones orientadas a conservar las condiciones de las tres primeras 5’s, cada uno del personal del área debe conocer exactamente cuáles son sus responsabilidades sobre lo que tiene que hacer y cuándo, dónde y cómo hacerlo.
  • Miniatura
    Item
    Disminución de las seis grandes pérdidas del TPM mediante la implementación de los dos primeros pilares: mantenimiento autónomo y mejoras enfocadas en la empresa Cintatex S.A.
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) García Giraldo, Paula Catalina; Ríos Noreña, Jhon Jaime
    Inicialmente en el área de preparación se encontró que se tenía un incumplimientos en los planes de mantenimiento los cuales en su mayoría son mantenimientos correctivos y no se detectan a tiempo posibles fallas, igualmente se pudo ver una falta en el material recubierto para otras secciones lo cual ralentiza todo el proceso productivo, teniendo así una planeación inadecuada. Para esto se planteó el objetivo de disminuir las 6 grandes pérdidas del TPM mediante la implementación de los dos primeros pilares: mantenimiento autónomo y mejoras enfocadas para el aumento de la eficiencia y la generación de cultura en el área de preparación de la empresa Cintatex S.A. Dado este objetivo general se planteó unos objetivos específicos que se desarrollaron de la siguiente manera, inicialmente se diagnosticó la situación actual del área de preparación para poder asignar una pérdida a cada posibilidad de mejora que se encontró. Luego de diseñó un plan de acción para consolidar y priorizar las pérdidas, para la elaboración de este plan, se tomó el esquema de la herramienta 5w+2h, se diseñaron las primeras propuestas de mejora para el área las cuales fueron aprobadas por producción. Seguidamente se pasa a implementar las mejoras del plan de acción, teniendo en cuenta que la Empresa y como tal el proyecto requiere una aplicación en 5`s para mejorar el proceso, luego se pasó a evaluar lo realizado en el plan de acción y se tomaron nuevamente las eficiencias en los equipos, dando como resultado un claro aumento en estas.
  • Miniatura
    Item
    Disminución de tiempos de alistamiento en el proceso de tintura a la continua, a través de la metodología Kaizen, en la Empresa Cintatex S.A.
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Cardona Ochoa, Marta Lucía; Ríos Noreña, Jhon Jaime
    Cintatex S.A es una empresa textil dedicada a la fabricación de cintas elásticas para la confección de ropa interior y deportiva. Es una empresa comprometida con la filosofía T.P.M y el mejoramiento continuo ayudándose de la metodología Kaizen con la cual han obtenido resultados importantes para su organización. El objetivo de éste proyecto es disminuir los tiempos de alistamiento del proceso de tintura a la continua, los cuales utilizaban el 29.17% del tiempo disponible para producción. Para llevar a cabo éste objetivo se hizo uso de la metodología Kaizen, metodología que la empresa ha utilizado acompañada de herramientas de ingeniería obteniendo importantes resultados. Con el proyecto se obtuvieron resultados importantes como la disminución del tiempo de alistamiento, la reducción del desperdicio de baños sobrantes y ahorros económicos.
  • Miniatura
    Item
    Generación de cultura basada en la filosofía TPM mediante la implementación de la herramienta 5´S en el área de acabados de la empresa Cintatex S.A.
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) García Giraldo, Paula Catalina; Ríos Noreña, Jhon Jaime
    La Empresa Cintatex S.A. viene implementando la filosofía TPM hace 22 meses aproximadamente, se empezó con el área de tejido, y ahora se está realizando una réplica horizontal en diferentes áreas de la Empresa. Acabados o tintorería como es conocida, es una de las más críticas, la finalidad de este proyecto es generar una cultura basados en la filosofía TPM para consolidar principios de disciplina y orden en dicha área. La empresa considera que la cultura es fundamental para el éxito y el alcance de las metas, implementar la herramienta 5S´s permite atacar la situación actual del área, además mejora las condiciones de trabajo para la realización del producto, el hecho de que las personas comprendan la importancia de ser ordenados y de mantener solo lo necesario en el puesto de trabajo, brindará condiciones favorables para darle inicio a la implementación de una filosofía TPM, el compromiso del personal es muy importante, ya que al contar con la participación de ellos y con sus aportes permite llevar a cabo gran parte de las mejoras. La realización de este proyecto, permitirá a la empresa disminuir costos en el proceso, brindar mejores condiciones laborales y consolidar una base firme para la implementación de la filosofía TPM.
  • Miniatura
    Item
    Mejoramiento del proceso de preparación con base en los pilares del TPM : Mantenimiento autónomo y mejoras enfocadas en la empresa Cinta tex S.A.
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Guerrero Gutiérrez, Jonathan; Ríos Noreña, Jhon Jaime; Arbeláez, Oscar Freyner
    El siguiente proyecto nos muestra como la empresa Cintatex S.A. luego de notar los resultados en un proceso al implementar el TPM, decide replicar todas estas actividades al resto de la compañía, incluyendo el área administrativa para que toda la compañía tomara un mismo rumbo; el cual se realizó en el proceso de preparación que consiste en alistar la fibra utilizada allí para los procesos posteriores, es el proceso de donde se inicia la línea productiva y por lo tanto uno de los más importantes ya que los problemas que allí se puedan presentar solo se verán reflejados en el proceso siguiente.
  • Miniatura
    Item
    Normalización de los procesos de producción, ventas y logística en la empresa Marrés S.A., mediante la aplicación de la Norma Técnica Colombiana ISO 9001:2008
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Ríos Noreña, Jhon Jaime; García Giraldo, Paula Catalina
    El presente trabajo muestra cómo se normaliza los procesos de producción, ventas y logística en la empresa Marrés S.A., mediante la aplicación de la Norma Técnica Colombiana ISO 9001:2008, permitiendo garantizar el control de los procesos. Para ello se establecen los formatos, los cuales permiten dejar constancia de cómo deben realizarse las diferentes actividades de cada uno de los procesos de producción, ventas y logística estableciendo una misma manera de hacerlas. Por otra parte se socializan los procedimientos del proceso de Ventas y los instructivos del proceso de Producción de cada área las cuales son lijado, pintura, apertura, ensamble, empaque y brillado, lo que permite evidenciar la implementación de los mismos en las actividades diarias. Por consiguiente se realiza la evaluación de los documentos establecidos, mediante una lista de chequeo para la verificación al cumplimiento de procedimientos, instructivos y formatos, en la cual se muestra si estos cumplen, no cumplen con cada una de las actividades a realizar.
  • Miniatura
    Item
    Normalización del proceso centro de protección, clínica del Oriente Corporación para la Salud Mental, con base en LA NTC ISO 9001-2008 y la NTE 001-2012 del ICBF
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Cardona Ochoa, Marta Lucia; Ríos Noreña, Jhon Jaime
    El siguiente trabajo tiene la importancia de normalizar el proceso Centro de Protección en la Clínica del Oriente, Corporación para la salud Mental. Para esto es necesario la modificación y la creación de documentos, para la socialización e implementación de estos. Inicialmente se realizó un diagnóstico de la documentación del proceso para reconocer el estado en que se encontraba y posteriormente analizar y definir los cambios que se debían realizar para su implementación. Para la normalización del proceso fue necesaria que la documentación que se creó y modificó fuese aprobada por parte de la dirección.
  • Miniatura
    Item
    Normalización del proceso planeación estratégica y control integral, Clínica del Oriente, Corporación para la Salud Mental, bajo los requisitos de la NTC ISO 9001-2008 y la NTE 001-2012 del ICBF
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Cardona Ochoa, Martha Lucia; Ríos Noreña, Jhon Jaime; Lopera Lopera, Dora Elena
    Para la Clínica del Oriente Corporación para la Salud Mental, es importante realizar este proyecto, debido a que el Proceso de Planeación Estratégica y Control integral es un pilar importante dentro de la institución. Este cuenta con seis actividades las cuales requieren un análisis y una posible mejora en sus documentos. Estos son: Formulación Estratégica, Plan de desarrollo, Contratación, Presupuesto, Programa de Auditorías Internas, Seguimiento y Medición (Matriz de Indicadores). Con base a las normas técnicas NTC ISO 9001-2008 y NTE 001-2012 del ICBF, se logrará la actualización y complementación de la documentación de estas seis actividades, lo que permite la normalización de dicho proceso, favorecerá al orden de la documentación y por lo tanto a encontrar los elementos necesarios con mayor agilidad. Además, permitirá integrar el planear y controlar a través del seguimiento y medición de cada una de las actividades, para medir el proceso de una manera objetiva, cuantificable y exacta. Con lo anterior se busca garantizar la calidad de los servicios que se ofrecen a los usuarios NNAJ (Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes), familias y redes de apoyo en la Clínica del Oriente, Corporación para la Salud Mental.  

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Tecnología DSpace implementada por