Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quinto Rivas, Cesar Andrés "

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Evaluación de plantas aromáticas y medicinales como alternativa de diversificación de cultivos en la zona de Urabá
    (Apartado: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Lopez Sanchez, Javier Gustavo; Sánchez Torres, Jaiver Danilo
    Las plantas medicinales y aromáticas como son la pimienta piper nigrum, azafrán cúrcuma logan, jengibre zingiber oficinale, rosa amarilla Tagetes erecta spp, anamú Petiveria alliacea, flor de Jamaica Hibiscus sabdariffa, pronto alivio Lippia alba, limoncillo Cymbopogom citratu, sábila Aloe vera, entre otras, son una opción y una alternativa agrícola para la zona de Urabá y en muchas partes de Colombia, ya que se tiene la fortuna de contar con diversos pisos térmicos que favorecen su producción. Al verlos como una forma alterna y nueva que permite entrar en mercados nacionales e internacionales y con los cuales se logre incentivar a que muchas familias campesinas las incluyan en sus sistemas productivos. Estos cultivos son productivos y apetecidos en el mercado. Su implementación sería un buen negocio, ya que tienen diversas aplicaciones alimentarias, medicinales, cosméticas y con el apoyo de entidades como Secretarias de Agricultura, fundaciones sociales, ONGs, que fomentan y transfieren tecnología, brindan asistencia técnica y dan recomendaciones de manejo, resulta confiable establecerlos en la región. Al analizar estos cultivos de una forma financiera, resultan rentables, con nuevas expectativas de crecimiento y oportunidades de empleo, que ayudarán a bajar la tasa de desempleo y mejorar las condiciones de vida de cada uno de los campesinos. En este trabajo se presentará información obtenida en parcelas establecidas con algunas especies importantes para la zona, así como resultados obtenidos con cada una de ellas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Tecnología DSpace implementada por