Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ortega García, Henry Alberto"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Ayudas ergogénicas y entrenamientos de fuerza máxima en mayores de 16 años: una revisión sistemática
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2024) Clavijo Arboleda , Sebastián; Ortega García, Henry Alberto
    Este trabajo analizó la relación entre ayudas ergogénicas nutricionales y entrenamientos de fuerza máxima mediante una revisión sistemática. Se evaluaron los tipos de ayudas, las dosis recomendadas y sus efectos en la recuperación post entrenamiento y el rendimiento en dicha capacidad condicional. El objetivo fue identificar cómo estas ayudas pueden optimizar la recuperación y mejorar el rendimiento, contribuyendo al desarrollo de estrategias eficaces en el entrenamiento de fuerza. Teniendo en cuenta algunos estudios indican que las ayudas ergogénicas adecuadas mejoran significativamente el rendimiento y la salud, tanto en atletas, como en la población general. Además, su consumo puede reducir el tiempo de recuperación entre sesiones, favoreciendo mayores adaptaciones al ejercicio. No obstante, se identificaron desafíos como la inactividad física y la baja adherencia a programas de ejercicio, aspectos clave a abordar para fomentar un estilo de vida saludable. Para concluir, las ayudas ergogénicas nutricionales pueden ser una herramienta valiosa en el entrenamiento de fuerza máxima, siempre que se usen de manera informada y dentro de una estrategia bien planificada. Palabras
  • Miniatura
    Item
    Estudio de factibilidad para la creación de una corporación con oferta de servicios de actividad física y deporte que impacte en la zona noroccidental del municipio de Medellín
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2024) Vergara Ramos, Giancarlo; Ortega García, Henry Alberto
    El año 2020 fue el periodo en el que se presentó la propagación del virus COVID-19, que trajo consigo una pandemia a nivel mundial y que supuso un golpe radical en aspectos económicos, culturales y de salud. En el campo deportivo la afectación fue muy fuerte ya que muchos entrenamientos y contactos que eran necesarios para su desarrollo tuvieron que parar y buscar la forma de adaptarse a la nueva realidad. Aunque hubo dificultad en la superación de esta crisis mundial, una vez superada la pandemia y el efecto negativo que tuvo en el sector deportivo, han surgido nuevas oportunidades para las entidades del sector deportivo, que ante la demanda se ven en la necesidad de generar una variedad de ofertas que permitan satisfacer las necesidades de las diferentes comunidades. Precisamente antes esas oportunidades de suplir dichas necesidades, nace este trabajo, el cual se enfoca en la fase previa a la creación de una corporación deportiva que busca impactar a los habitantes y al sector empresarial de la zona noroccidental del municipio de Medellín, que consta de las comunas 5, 6 y 7, a través de programas de actividad física y deporte para adultos. A lo largo de su desarrollo, se realiza el estudio de mercado, en el cual se realizan las encuestas que permitan analizar oferta y demanda entre otros aspectos; el estudio legal, en el cual se deja en claro los aspectos legales rijan a las corporaciones; el estudio administrativo, que dé cuenta de todas esas necesidades que junto al estudio técnico sean necesarias para la viabilidad de la corporación. Finalmente se realiza el estudio financiero, encargado de visibilizar la viabilidad financiera, todos ellos ayudan a validar la factibilidad de la creación de la corporación deportiva, con el fin de generar un impacto positivo en la salud de los ciudadanos de la zona y tener una oferta de servicios que brinde más opciones para el aprovechamiento del tiempo libre.
  • Miniatura
    Item
    Exploración de la relación entre composición corporal y control inhibitorio en infancia y adolescencia: una revisión narrativa
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2024) Martínez Silva, José Manuel; Ortega García, Henry Alberto
    La investigación tiene como objetivo explorar la relación entre la composición corporal y el control inhibitorio en los grupos etarios de infancia y adolescencia, identificar los factores determinantes del control inhibitorio y develar los beneficios de una adecuada composición corporal. El proceso metodológico de la revisión narrativa consta de cuatro fases: búsqueda de literatura, evaluación de la calidad de los estudios, extracción de datos y análisis de la información. Para ello, se analizaron 22 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. Las alteraciones en la composición corporal, como el sobrepeso, la obesidad, la desnutrición y el riesgo de delgadez, influyen negativamente en el control inhibitorio. La acumulación excesiva de tejido adiposo está asociada con una disminución del grosor de la corteza prefrontal y efectos negativos derivados de los procesos neuroinflamatorios. Por otro lado, factores como la actividad física, la aptitud física, el ejercicio, la fuerza muscular y la práctica deportiva son determinantes positivos del control inhibitorio. La población con un peso normal tiende a tener un buen desempeño en el control inhibitorio. En conclusión, esta revisión narrativa evidencia una relación significativa entre la composición corporal y el control inhibitorio en niños y adolescentes.
  • Miniatura
    Item
    Programa de iniciación y formación deportiva en fútbol femenino para personas con discapacidad intelectual / [archivo de computador]
    (Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,, )
  • Miniatura
    Item
    Técnica de control de balón con el borde interno del pie en fútbol para jugadores sub 10 del Club Deportivo Pacho Maturana
    (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2024) Higuita Posso, Yohan; Uribe Zuluaga, Carlos Esteban; Ortega García, Henry Alberto
    Este estudio tiene como objetivo determinar el efecto de un programa de intervención basado en juegos predeportivos para mejorar el control del balón con borde interno en fútbol en niños de 9 y 10 años. Se empleó un enfoque cuantitativo y un diseño cuasiexperimental, con una muestra de 14 jugadores masculinos seleccionados mediante criterios de inclusión específicos. El Loughborough Soccer Passing Test (LSPT) fue utilizado para medir la habilidad técnica de control de balón antes y después de la intervención. El programa consistió en sesiones de entrenamiento centradas en juegos predeportivos con énfasis en el control del balón. Los resultados mostraron que, en general, los jugadores mejoraron en el control del balón con borde interno y en el control dirigido después de la intervención, evidenciando una reducción en los errores cometidos y una mejora en la ejecución de los pases. Los análisis estadísticos confirmaron mejoras significativas en las capacidades de los jugadores, especialmente en la reducción del tiempo total y las penalizaciones. Las conclusiones sugieren que este tipo de intervención tiene un impacto positivo en el rendimiento técnico de los niños en el fútbol, aunque se recomienda realizar estudios con muestras más amplias para seguir explorando la efectividad de los programas de entrenamiento basados en juegos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback