Browsing by Author "Muñoz Morales, Diego Alexander"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
- ItemEstandarización del proceso de producción mediante la herramienta de métodos y tiempos en empresa Heller International S.A.(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Muñoz Morales, Diego Alexander; García Hincapié, Jhon FredyEn el campo industrial, principalmente en el de producción es importante la optimización de los recursos, máquinas, instalaciones de planta y mano de obra para poder alcanzar los objetivos de las empresas. Con el fin de incrementar la productividad, la eficiencia y el control de los procesos, la Empresa Heller International S.A ha decidido realizar un estudio de métodos y tiempos. Con este estudio se busca documentar los diferentes procesos de producción, determinar los tiempos estándar y a la vez generar sugerencias innovadoras para el mejoramiento de los procesos que incluyan eliminación de tiempos muertos y actividades innecesarias y mejorar las condiciones de trabajo dentro del proceso de producción.
- ItemFormulación del Plan de Desarrollo para el periodo 2016-2020 en la Clínica del Oriente, Corporación para la Salud Mental(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Muñoz Morales, Diego Alexander; Lopera Lopera, Dora Elena; Cardona Ochoa, Marta LucíaCon la elaboración del Plan de Desarrollo, se enmarca las necesidades y expectativas de la institución de una manera clara y reconociendo las fuerzas que operan a su alrededor, generando movimientos estratégicos audaces que evidencien una diferenciación, que abran brechas significativas basadas en la calidad, el servicio y el rendimiento. Se lograra, enfocar el horizonte institucional de tal manera que se generen estrategias de crecimiento que lleven a la institución al éxito, teniendo claridad en las metas y objetivos a cumplir durante el periodo 2016-2020. Además, permitirá integrar el planear y controlar a través del seguimiento y medición de cada una de las actividades, para medir el cumplimiento de una manera objetiva, cuantificable y exacta. Con lo anterior se busca garantizar la calidad de los servicios que se ofrecen a los usuarios, familias y redes de apoyo en la Clínica del Oriente.
- ItemFortalecimiento al proceso de capacitación y entrenamiento, en la empresa Colhilados Ltda, mediante la metodología mejoras enfocadas(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Muñoz Morales, Diego Alexander; Cardona Ochoa, Marta LucíaLa Compañía Colhilados está pensante en todos estos ítems en cuanto a producción, calidad y seguridad, busca, mediante la herramienta mejora enfocada busca mejorar cada día más, sus procesos productivos, con el fin de llegar a un mercado cada vez más exigente, buscando que el negocio textil alcance al consumidor con calidad de vida y con productos que satisfagan sus aspiraciones de bienestar. Con el fortalecimiento del proceso de capacitación y entrenamiento implementar una herramienta de formación integral mediante el pilar mejoras enfocadas (Kobetsu Kaizen), la pedagogía y metodología coaching se busca observar y analizar de manera específica los problemas que ocurren en el proceso y darle una solución relevante, de esta manera dar solución a los problemas que viene siendo recurrentes para poder llegar a una bajar los índices de insatisfacción de la capacitación del personal y así disminuir los re-procesos, baja eficiencia en las máquinas, baja producción, errores en la ejecución de las labores y los riesgos laborales como los accidentes y riesgos lo que afecta la calidad, productividad y seguridad de la compañía.
- ItemImplementación del Sistema de Gestión en el Proceso de Producción de la Empresa MF Textil S.A.S. bajo los requisitos de la Norma NTC 6001-2008(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Muñoz Morales, Diego Alexander; Rendón, Sandra MaríaLa norma NTC 6001 es una norma que establece requisitos para un sistema de Gestión para las MIPYMES cuyo objetivo es la mejora de la organización y la consolidación de herramientas que le permitan desarrollar una estructura interna sólida y altos estándares de calidad competitivos frente a nuevos mercados; esta norma facilita la implementación de la ISO 9001. La Empresa MF Textil S.A.S actualmente trabaja sin ninguna norma que ayude a mejorar los estándares de producción, lo que genera gran impacto económico en su administración, por lo que busca lograr un mejor control y coordinación de todos sus procesos con el menor tiempo y costo de la misma, minimizando desperdicios, demoras y tiempos que afectan el tiempo total de producción. Se realizara con base en la utilización de documentos; recolección, selección, análisis y documentación de resultados, a través de diferentes técnicas como la localización de datos, análisis de documentos, reuniones, entrevistas, levantamiento de procesos y diagramación de procesos. El presente proyecto se realiza con el fin de aportar nuevos conocimientos a la empresa MF Textil S.A.S, aplicando los conocimientos adquiridos en el transcurso de los estudios en el programa de tecnología industrial sumado a la experiencia obtenida durante el tiempo laborado en otras empresas. Se realizará en el direccionamiento estratégico y en el proceso misional, ya que para la empresa estos generan mayor impacto para el logro de sus objetivos.
- ItemNormalización en el servicio de alimentación en la Clínica del Oriente, mediante la herramienta Análisis de Riesgo por Oficio “ARO” para la prevención de accidentes y enfermedades laborales(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Muñoz Morales, Diego Alexander; Cardona López, Ameida Lucía; Cardona Ochoa, Marta LucíaLa Normalización del Servicio de Alimentación por medio del “ARO” se realizó con el objetivo de determinar los factores de riesgos que existen en los pasos que componen el servicio de alimentación, y definir y actualizar sus respectivas medidas de prevención y control, con el fin de cuidar la salud de los colaboradores involucrados en dichos servicios. Para realizar un análisis de la problemática central fue necesario identificar las causas, una de ellas era que, el servicio de SST es nuevo en la clínica del oriente, otra era que no se cuenta con una guía de tareas unificadas en los servicios y por último que no se han determinado los factores de riesgo potenciales asociados a cada paso del servicio (los factores de riesgo determinados son muy generales) lo que generaba que no se cuenta con un estudio normalizado, que permita prevenir accidentes y enfermedades laborales en el servicio de alimentación. El desarrollo del proyecto se realizó en cuatro fases de investigación, la primera fue el diagnóstico de la situación en la que se encontraba el servicio de alimentación en el momento de iniciar el estudio, en la cual se recolectó y analizó la información y con base en ella se realizaron propuestas de mejora en cuanto a los estándares de seguridad; ésta como segunda fase. Luego de haberse autorizado dichas propuestas de mejora, se procedió a la implementación de las mismas y así pasar a la documentación del “ARO” para dar cumplimiento a la tercera fase del proyecto. Por último, se realizó como cuarta fase, la evaluación para determinar el impacto que tuvo el proyecto para la Clínica.
- ItemParametrización de la viscosidad en los antiadherentes primer, intermedio y top coat, en el área de calidad proveedores de la planta Groupe SEB Rionegro(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Franco Moreno, Elizabeth; Muñoz Morales, Diego Alexander; Muñoz Rincón, MiryamEn el ámbito operativo existen muchos factores por medio de los cuales se ve afectada la producción, como la falta de parametrizacion de la viscosidad en los antiadherentes. En la búsqueda de ser más productivos Calidad y Proveedores se ve en la tarea de aumentar la confiabilidad de los antiadherentes. Para ello se llevaron a cabo mediciones para determinar los parámetros de cada antiadherente, mediciones que se realizaron al 10% del tamaño del lote; dicho porcentaje se determinó mediante una tabla militar que posee Groupe Seb; luego de que se realizaron las pruebas se plasmaron los resultados en graficas de control
