Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Henao Ríos, Johan Andrés"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Evaluación del efecto de inductores de resistencia y un sustrato foliar para bacterias líticas sobre la severidad de la sigatoka negra en diferentes niveles de precipitación en la zona de Urabá
    (Apartado: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Patiño Hoyos, Luis Fernando
    La Sigatoka Negra es la enfermedad de mayor impacto económico para la producción de banano de exportación en el mundo, su costo de control tiende a incrementarse debido principalmente al surgimiento de poblaciones del hongo con menor sensibilidad a los fungicidas y al incremento en los costos de producción. Esta situación es aún más crítica pues no se vislumbra en el corto o mediano plazo la disponibilidad de fungicidas con modos de acción novedosos que controlen a las poblaciones menos sensibles. Con base en lo anterior, se presenta el siguiente proyecto sobre una alternativa para mejorar el control de la enfermedad y reducir sus costos: la inducción de resistencia vía una molécula de bajo costo como el ácido salicílico en comparación con su análogo de alto costo el acibenzolar (Boost), que ha demostrado mundialmente ejercer control sobre enfermedades de diversos cultivos entre ellas Sigatoka. El objetivo principal de este proyecto es reducir la severidad de la Sigatoka Negra por efecto del ácido salicílico (AS) y el acibenzolar-s-metil (ASM) como inductores de resistencia a la enfermedad y un sustrato foliar para bacterias líticas, lo cual puede ajustarse tanto a los actuales sistemas convencionales de banano, como aquellos basados en producción de un banano más limpio en términos de plaguicidas convencionales, ya que su modo de acción es indirecto sobre los patógenos al estimular los mecanismos de defensa en la planta, propendiendo así por la sostenibilidad y aumento de la competitividad con un banano diferenciado de la industria de banano de exportación en Colombia.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Tecnología DSpace implementada por