Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gallego Morales, Cristían David"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Auditoría del subsistema de control estratégico, con base en el modelo estándar de control interno (MECI) en el área financiera de Municipios del Oriente Antioqueño Masora
    (Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid , ) Gutiérrez Ortiz, Ruthbely Amalia
    El subsistema de control estratégico financiero de Masora se reviso y mejoro con el compromiso de la alta dirección y de todos los funcionarios de la entidad; ya que fue de suma importancia que la dirección manifestara su compromiso de mejorar o rediseñar el subsistema, para así de esta forma establecer la regulación que lo haga efectivo. En la revisión del subsistema de control estratégico financiero se encontraron algunas falencias en los componentes: ambiente de control y administración de riesgo, para corregir dichas falencias se rediseñaron nuevos formatos los cuales servirán como herramientas para la mejora de dicho subsistema. La administración del riesgo es producto de la observación, distinción y análisis del conjunto de factores internos y externos que pueden generar situaciones de riesgo; el análisis de los riesgos se baso en la: misión, visión, estructura organizacional, los aspectos operativos financieros y legales y la percepción de los empleados de la entidad. La mejora del subsistema de control estratégico financiero se logro mediante el diseño de políticas, procedimientos, definición de acciones de prevención y corrección, así como políticas de control al procesamiento de datos (generación de información); todo lo anterior se constituyo en estándares de control, los cuales velaran por la eficiencia, efectividad y transparencia de la entidad en su gestión de operaciones. En el subsistema de control estratégico financiero de Masora se genera una cultura organizacional alrededor del control, se autocontrolan los procesos presupuestales y financieros y las acciones de prevención y/o corrección para garantizar una efectiva planeación organizacional.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Tecnología DSpace implementada por