Browsing by Author "Díaz Giraldo, Maryory María"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- ItemDiseño e implementación del sistema de manejo de inventarios de Precoarte S.A.(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Díaz Giraldo, Maryory María; Arias Gómez, Beatriz ElenaPrecoarte S.A. es una empresa dedicada a la elaboración de joyas precolombinas la empresa se encuentra ubicada en la zona franca de Rionegro, y debido a que no cuenta con un sistema de inventarios con información confiable se desarrolló el siguiente proyecto, consta de dos partes; la primera es la implementación del inventario en el software contable Mónica V8, y la segunda es el diseño del manual de procedimientos para el buen manejo del inventario.
- ItemImplementación de manuales de procesos y procedimientos para la Empresa Setein LTDA(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Noreña Sanchez, Juan Camilo; Díaz Giraldo, Maryory MaríaEste proyecto se realizó con la necesidad de tener un control y un registro contable de los activos fijos de la organización C.I. Flores de Altagracia S.A. El área de contabilidad es sana, no obstante el riesgo es un poco alto ya que cuenta con un gran numero de activos fijos, por lo cual se hace complejo y demorado para hacer estudios y análisis de cada activo para su actualización de acuerdo a la situación financiera que van teniendo. Tomando como referencia lo aprendido durante toda la tecnología en costos y auditoria se diseñaron procedimientos en los cuales podemos observar y analizar la declaración de un activo para funcionamiento de esta, la depreciación que se esta manejando, respecto a su vida útil, que este caso es diferentes en cada activo, el método de línea recta, las actualizaciones por parte de la organización, dando así en el momento de un nuevo activo que quiera poseer la organización tengan un actualización inmediata en tanto en sus bienes como en su estado financiero Uno de los resultados primordiales es comprobar los resultados financieros con estas nuevas actualizaciones hechas en este proyecto, así por medio de dichos objetivos mencionados dar a conocer la organización los bienes muebles que tienen en este momento dentro de su organización y corroborar que dichos bien están afectando los resultados financieros. Con las actualizaciones hechas se presentan requisitos exigidos en busca que estos puedan contribuir a una mejora continua en el proceso, para que este sea mas eficiente y efectivo.
- ItemImplementación del proceso de compras en la empresa Rápido Medellín Rionegro S.A.(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2010) Londoño Echeverri, Paola Andrea; Díaz Giraldo, Maryory MaríaEsta práctica trata de enfocarse a los requisitos establecidos por la norma 6001, teniendo en cuenta las necesidades y características de la empresa para lograr las metas propuestas por ésta, como es la de la certificación en esta norma. Se propone un flujo-grama de compras, donde se visualice de manera práctica un proceso eficaz y eficiente que facilite a la compañía establecer controles sobre los recursos que adquiere.
- ItemManejo de insumos y control interno de inventarios en el área de Almacén de la Empresa Flores el Trigal LTDA(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Díaz Giraldo, Maryory María; Gil Hinestrosa, Gabriel JaimeEl trabajo de consultoría se realiza en la empresa Flores el Trigal Ltda., en el área de Inventarios, con el fin de observar los procesos que van desde el departamento de compras hasta la recepción y entrega de insumos; permitiendo identificar desde otra perspectiva el origen de las diferencias existentes en el inventario de la empresa. Para llegar al origen de este problema, es necesario identificar cada una de las responsabilidades; de allí la importancia del análisis de la información recolectada y de la observación de las actividades que cada persona realiza, esto lleva a detectar desde y hasta que punto va el proceso de: las necesidades de materiales, requisiciones, ordenes y aprobaciones de compra, compras, recepción de los materiales, almacenamiento y entrega de los mismos; descubriendo el proceso en el cual se altera el orden y se causa el problema. Identificando la causa del problema es posible plantear soluciones y recomendaciones para realizar mejoras que conllevan a la estabilización del proceso, permitiendo optimizar el control interno en los inventarios.
