Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arenas Granada, Jaime Alberto"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Efectos de un programa de actividades acuáticas en la salud mental positiva en adultos mayores del programa presupuesto participativo del Inder Envigado
    (Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2023) Mesa Velásquez, Jairo Andrés; Arenas Granada, Jaime Alberto
    El siguiente escrito pretende resaltar la importancia de la salud mental en la sociedad actual en la cual las presiones psicológicas y sociales se derivan en trastornos relacionados con el estrés y la vida moderna. Por medio de investigaciones sobre adultos y atletas de alto rendimiento, este documento respalda la idea que la natación, en sus diversas modalidades recreativas y terapéuticas, puede llegar a tener un impacto positivo en la salud mental contrarrestando las patologías asociadas con el estrés y la vida moderna. Pese a la falta de investigación y estudios sobre la salud mental, diversos medios destacan que la práctica organizada y constante de la natación puede ofrecer beneficios significativos, por ello, la investigación que se presenta a continuación busca explorar los efectos de un programa de actividades acuáticas en la salud mental positiva de adultos mayores, proponiendo esta actividad como una alternativa para dichas afecciones.
  • Miniatura
    Item
    Efectos del ejercicio físico sobre el control inhibitorio en jóvenes y adultos sanos: una revisión narrativa
    (Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2024) Gómez Zapata, Sindy Manuela; Avendaño Gómez, Sebastián; Arenas Granada, Jaime Alberto
    Objetivo: El propósito del estudio fue revisar el efecto del ejercicio físico (EF) sobre el control inhibitorio (CI) de acuerdo con los enfoques de evaluación Stroop y Go/No-Go. Método: Se realizó una búsqueda de artículos de tipo empírico, revisiones narrativas, publicados entre 2017 y 2024 en bases de datos como: SPORTDiscus, Scielo, Dialnet,Redalyc, PubMed y Science Direct. Resultado: Se analizó un total de 16 artículos, de los cuales 12 artículos se evaluaron por medio de la prueba Stroop, estos reportaron resultados de efecto significativo en 10 estudios (p< .05), 4 estudios se centraron en el GO/NO-GO y en 2 de estos el efecto fue significativo (p< .05), también se evidenció una predominancia en trabajos de resistencia. Conclusiones: El EF representa un tratamiento eficaz para los niveles óptimos sobre el control inhibitorio (CI). La evidencia existente recomienda un tipo de EF aeróbico con actividades como correr y nadar; no obstante, en futuras líneas de investigación se sugiere seguir profundizando en los criterios de fuerza y EF con intensidades altas, integrando programas de intervención diferentes a las actividades que se realizan de manera tradicional de carácter aeróbico.
  • Miniatura
    Item
    Exploración de la historia, profesionalización y entrenamiento en practicantes de freestyle fútbol
    (Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2024) Muñoz Gómez, Juan Esteban; Arenas Granada, Jaime Alberto
    Este análisis documental reveló la evolución y la proyección del fútbol freestyle como una disciplina deportiva y artística en constante crecimiento. Este estudio incluyó entrevistas a seis destacados deportistas de fútbol freestyle, añadiendo una perspectiva única a la investigación. Se exploró su origen y desarrollo a través de diversas fuentes, destacando su inclusión en el panorama deportivo y cultural. El fútbol freestyle se definió como una expresión creativa que combina habilidades técnicas con malabares con el balón, influido por una variedad de tradiciones deportivas y artísticas. Se discutió su profesionalización y reconocimiento, subrayando la importancia de estructuras organizativas y el apoyo empresarial. Además, se enfatizó la relevancia de las redes sociales en la difusión y la formación de comunidades de practicantes a nivel global. Este análisis documental proporcionó una visión integral de la historia, el estado actual y las perspectivas futuras del fútbol freestyle, destacando su potencial para trascender las fronteras del deporte convencional y convertirse en una disciplina reconocida a nivel mundial.
  • Miniatura
    Item
    Observación del clima motivacional en los entrenadores de la Academia la Jaula de Ángel
    (Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2023) Pérez Gutiérrez, Juan José; Arenas Granada, Jaime Alberto
    El propósito del presente estudio fue determinar el clima motivacional en tres entrenadores de fútbol de la academia la Jaula del Ángel, describiendo las dimensiones y el puntaje global de la orientación a la tarea y el enfoque ego. Participaron tres entrenadores de fútbol de diferentes edades cada uno. El diseño es un tipo de estudio cuantitativo no-experimental de corte transversal. Se utilizó la plantilla de observación adaptada cbas o Sistema de Evaluación de las Conductas del Entrenador para las observaciones sistemáticas llevadas a cabo en el entrenamiento. Los resultados muestran que el clima motivacional promovido por los entrenadores tiene una tendencia positiva sobre la orientación a la tarea en comparación con el enfoque ego, lo que determina el manejo de grupo que cada uno de estos entrenadores tiene sobre sus jugadores. Se puede decir que estos resultados aportan en gran medida al trabajo de campo que ejercen los entrenadores.
  • Miniatura
    Item
    Revisión narrativa de las habilidades motrices básicas en población de primera infancia e infancia
    (Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2022) Flórez Arenales, Brahiam Stiven ; Agudelo Piedrahita, Tomás; Arenas Granada, Jaime Alberto
    El proyecto presentado se refiere a una revisión narrativa de diferentes artículos de investigación donde estudien las habilidades motrices básicas de locomoción en niños en etapa de primera infancia e infancia con el fin de conocer aquellas metodologías que permiten mejorar déficits en dichas habilidades para la población en estudio, causadas por problemas en el desarrollo y que dificultan sus actividades en la vida cotidiana. Es así, como se pudo evidenciar que las habilidades motrices básicas de locomoción y el desarrollo grueso motor de los niños en etapa de primera infancia e infancia se pueden ver menos afectadas en aquella población que tiene actividad física constante y que para poder corregir o mejorar los déficits encontrados, es necesario recurrir a planes de entrenamiento o test físicos que aumenten su práctica deportiva.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Tecnología DSpace implementada por